Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los vaivenes de la política exterior argentina re-democratizada (1983-2013): Reflexiones sobre el impacto de los condicionantes internos

Título: Ups and downs of Argentinean foreign policy in democracy (1983-2013). The impact of domestic constraints
Busso, Anabella EstelaIcon
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
Revista: Estudios Internacionales
ISSN: 0716-0240
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
La estabilidad institucional vigente en la Argentina desde finales de 1983 no trajo consigo un escenario de continuidad para la política exterior. Frente a esto, este artículo sostiene que, sin desconocer el impacto de las variables sistémicas, los vaivenes de la política exterior se explican mayoritariamente por causas internas entre las cuales se destacan las crisis político/económicas, las tensiones entre los distintos modelos de desarrollo y sus respectivas estrategias de inserción internacional y las variaciones en la concepción de democracia. Consecuentemente, se hará una revisión breve de estas causas analizando su impacto en el devenir de la política exterior
 
The current institutional stability in Argentina since late 1983 did not bring a favorable scenario for foreign policy continuity. Therefore, this paper argues that without dismissing the impact of external constraints, the ups and downs of Argentinean foreign policy can be explained mostly by domestic causes, among them: the political and economic crises, tensions among different economic development models –and their respective strategies for international insertion– and diverse understandings of democracy. Consequently, we analyze the impact of those causes on foreign policy
 
Palabras clave: Política Exterior , Argentina , Condicionantes Internos , Democracia , Modelo de Desarrollo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 209.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29919
URL: http://www.revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/30867
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2014.30867
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Busso, Anabella Estela; Los vaivenes de la política exterior argentina re-democratizada (1983-2013): Reflexiones sobre el impacto de los condicionantes internos; Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 46; 177; 3-2014; 9-33
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES