Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La actividad eléctrica atmosférica en Argentina: estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos

Nicora, Maria Gabriela; Quel, Eduardo JaimeIcon ; Burgesser, Rodrigo ExequielIcon ; Avila, Eldo EdgardoIcon ; Rosales, Alejandro; Salvador, Jacobo OmarIcon ; D'elia, Raul LuisIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Asociación Física Argentina
Revista: Anales AFA
ISSN: 0327-358X
e-ISSN: 1850-1168
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Disponer de información de la actividad eléctrica en el territorio nacional es un elemento fundamental para la vigilancia atmosférica. Tanto para aplicaciones de relevancia, en cuestiones de seguridad e infraestructura, así como variable meteorológica, los valores de días de tormenta en las diferentes regiones del país, son una herramienta simple y poderosa para poder evaluar la atmósfera y losfuturos cambios en ella.Los objetivos del presente trabajo son realizar un estudio de la evolución de la eficiencia de detección de descargas eléctricas de la red global terrestre World Wide LightningLocation Network (WWLLN) dentro del territorio nacional, comparar los datos de dicha red con los datos suministrados por el SMN y, en función de la evaluación de dicha información, confeccionar los mapas isoceraúnico de la República Argentina para el periodo 2005-2012.Estos datos se utilizan para estimar la tasa de mortalidad anual por un rayo en la región. La estimación se basa en un modelo propuesto por Gomes Chandima, y Ab Kadir [1]. Los resultados obtenidos podrían ayudar a fomentar conductas de protección en la población.
 
To have information of electrical activity in the country is a key element for atmospheric monitoring. In the fields of applications in security and infrastructure issues and weather variables, the values of stormy days in different regions of the country are a simple and powerful tool to evaluate the atmosphere and future changes. The objectives of this study are to conduct a study of the evolution of the efficiency of lightning detection global terrestrial network World Wide Lightning Location Network (WWLLN) within the country, comparing this data with the supplied by the SMN and, depending on the evaluation of that information, make isoceraunics maps of Argentina for the period 2005-2011. These data are used to estimate the annual death rate by lightning in the region. The estimation is based on a model proposed by Chandima Gomes, and AbKadir [1]. The obtained results could help to promote protective behaviors in the population.
 
Palabras clave: Electricidad Atmosférica , Wwlln , Rayos , Muertes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29884
URL: http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1995
Colecciones
Articulos(IFEG)
Articulos de INST.DE FISICA ENRIQUE GAVIOLA
Articulos(UNIDEF)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Nicora, Maria Gabriela; Quel, Eduardo Jaime; Burgesser, Rodrigo Exequiel; Avila, Eldo Edgardo; Rosales, Alejandro; et al.; La actividad eléctrica atmosférica en Argentina: estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 25; 4; 11-2014; 151-156
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES