Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle

Título: Use of bird bone raw material to manufacture awls in the beagle channel region
Tivoli, Angelica MontserratIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología; Arqueología

Resumen

 
Las aves han sido explotadas por los grupos cazadores-recolectores-pescadores que habitaron las costas del canal Beagle con diversos fines: alimentarios, tecnológicos y ornamentales. El principal objetivo que se persigue en este trabajo es analizar el uso de este recurso como materia prima para la confección de instrumentos óseos, esto es, con fines tecnológicos. Además de revisar las muestras evaluadas en trabajos de otros autores, se incorpora el análisis de los punzones de sitios excavados más recientemente. La comparación de conjuntos con cronología antigua (ca. 6000-4000 AP) y reciente (ca. 2000-100 AP) permitió establecer que la selección de huesos de ave para la producción de punzones huecos muestra similares patrones de utilización de taxones y partes anatómicas a lo largo del tiempo. Por otra parte, el uso de huesos de ave en la manufactura de instrumental muestra diferencias respecto de su aprovechamiento en la subsistencia: en el primer caso se utilizó un número acotado de especies de aves, manteniéndose las tendencias de su uso en el tiempo, mientras que en el segundo caso se empleó mayor cantidad de taxones, con cambios en las proporciones del aprovisionamiento a lo largo del tiempo.
 
Birds were exploited for various purposes by hunter-gatherer-fisher societies of the Beagle Channel coasts, including as a source of food, technology, and ornamentation. The main goal of this paper is to investigate the use of this resource as a raw material for manufacturing bone tools, that is, for technological purposes. A survey of the samples evaluated in papers by other authors is presented, as well as an analysis of the awls from more recently excavated sites. The assessment of assemblages from early (ca. 6000-4000 BP) and recent (ca. 2000- 100 BP) periods showed that the selection of bird bones for the production of awls followed similar patterns in the use of taxa and anatomical parts. Moreover, the exploitation of birds for technological purposes differed from subsistence use as small numbers of taxa are used for the former while more taxa were consumed for subsistence, though with changes in proportions through time.
 
Palabras clave: Tecnología Ósea , Punzones Huecos , Huesos de Ave , Cazadores-Recolectores-Pescadores , Canal Beagle
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 744.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2972
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X20130001000
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Tivoli, Angelica Montserrat; Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 14; 1; 6-2013; 251-262
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES