Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevos registros del periquito australiano (Melopsittacus Undulatus) (aves, Psittacidae) para Argentina y Brasil

Título: New records of Budgerigar (Melopsittacus Undulatus) for Argentina and Brazil
Agnolin, FedericoIcon ; Lucero, Rubén F.Icon ; Nenda, Santiago JavierIcon ; Lucero, SergioIcon
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Revista: Nótulas Faunísticas
ISSN: 0327-0017
e-ISSN: 1853-9564
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Melopsittacus undulatus, comúnmente denominado como “periquito australiano” es una especie originaria de Australia que es actualmente comerciada de manera frecuente en el mercado de mascotas. El objetivo del presente trabajo es el de reportar nuevos hallazgos para M. undulatus en las provincias de Misiones y Buenos Aires (Argentina) y para el Estado de Minas Gerais (Brasil). Las observaciones aquí efectuadas podrían considerarse como registros accidentales, tratándose con certeza de aves escapadas o liberadas. A pesar de liberaciones masivas de cautiverio, esta especie aún no ha podido establecerse exitosamente en la naturaleza y su supervivencia en libertad parece ser limitada.
 
Melopsittacus undulatus, informaly known as the “Budgerigar” is a species original from Australia, that is currently part of the pet market. The aim of the present paper is to report new record of M. undulatus in the provinces of Misiones and Buenos Aires (Argentina) and Minas Gerais State (Brazil). Present records may be considered as of accidental occurrence, and may pertain to liberated or scaped individuals. Despite massive releases of captivity, this species has not yet been successfully established in the wild and their survival appears to be severely limited.
 
Palabras clave: Introducción Antrópica , Melospsittacus Undulatus , Argentina , Brasil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 519.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29676
URL: http://fundacionazara.org.ar/notulas-faunisticas-segunda-serie-2014/
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Agnolin, Federico; Lucero, Rubén F.; Nenda, Santiago Javier; Lucero, Sergio; Nuevos registros del periquito australiano (Melopsittacus Undulatus) (aves, Psittacidae) para Argentina y Brasil; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Nótulas Faunísticas; 148; 3-2014; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES