Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias de la clase obrera argentina: la huelga general política de agosto de 1933

Iñigo Carrera, NicolasIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina
Revista: Documento de Trabajo
ISSN: 0329-1456
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Forma parte de una línea de investigación sobre las alianzas que estableció la clase obrera argentina en las décadas de 1930 y 1940. Dentro de esas décadas puede establecerse un momento, que se extiende entre 1930 y 1935, y que se caracterizó por el predominio del movimiento de repulsión del pueblo de las instituciones políticas, la utilización de la fuerza armada por el gobierno y la posibilidad de que distintas líneas de conflicto desembocaran en abierta guerra civil. El hecho investigado, la huelga general de agosto de 1933, constituyó uno de los enfrentamientos sociales en los que se manifestó la confrontación fascismo / antifascismo, involucrando (no sólo mediante la realización de la huelga) a la mayoría de la clase obrera organizada sindical y políticamente, y también al movimiento estudiantil universitario y secundario. Como ocurrió en muchos otros hechos de ese momento, la lucha tendió a tomar la forma del choque callejero con uso de armas. Puede observarse cierto grado de unidad de los cuadros sindicales y políticos del movimiento obrero, en su oposición al fascismo. Sin embargo aparecen expresadas dos políticas: la de la CGT, de diálogo con el gobierno y reivindicación del parlamento como camino para obtener las leyes obreras, y la de la FOLB, que convoca a la huelga, la manifestación callejera y la confrontación con el estado.
 
This article is part of a research work on the alliances established by the Argentine working class during the decades of 1930 and 1940. A particular moment can be marked between 1930 and 1935. This moment had as its main features: a repulsion of the people from political institutions, the use of armed force by the government and the possibility of civil war. The event analyzed here is the general strike held in August 1933. It was one of the events in which the confrontation between fascism and antifascism developed. As in many other events at that moment the struggle took the form of an armed street clash. There was some unity of the workers’ leaders and cadres against fascism. But two different policies can be pointed out among them: the CGT dialogues with the government and supports parliament as the way to obtain labour laws; the FOLB calls the strike, street demonstration and confrontation with the state.
 
Palabras clave: Historia del Movimiento Obrero , Historia Política Argentina , Década de 1930
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29555
URL: http://www.pimsa.secyt.gov.ar/publicaciones/DT%2053.pdf
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Iñigo Carrera, Nicolas; Estrategias de la clase obrera argentina: la huelga general política de agosto de 1933; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Documento de Trabajo; IX; 9; 12-2006; 86-129
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES