Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium

Clavin, Maria Liliana; Redko, Flavia del Carmen; Semprine, Jimena VaninaIcon ; Repetto, Marisa Gabriela; Teves, Sergio; Martino, Virginia SusanaIcon ; Segall, Adriana InesIcon
Fecha de publicación: 01/2015
Editorial: Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Revista: Cosmética
ISSN: 0326-7385
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

 
En la actualidad existe un gran interés en la utilización de extractos vegetales en las formulaciones cosméticas, en algunos casos por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. En nuestro país existe una gran cantidad de especies vegetales utilizadas en medicina tradicional. Nuestro grupo de trabajo tiene una larga trayectoria en la investigación de la composición química y actividades biológicas estas especies autóctonas. Entre estas, se seleccionaron tres especies pertenecientes al género Eupatorium (Asteraceae): Eupatorium candolleanum, E. hecatanthum y E. macrocephalum para el estudio de sus actividades biocida y antioxidante. Se determinó el poder antioxidante mediante la técnica de TRAP (Total Reactive Antioxidant Potential) y se verificó la actividad biocida mediante un sistema clásico basado en difusión sobre agar Mueller Hinton. Solamente el extracto de E. candolleanum presentó una marcada actividad inhibitoria frente a Candida albicans. Todos los extractos de estas especies presentaron actividad antioxidante, siendo el extracto de E. candolleanum el más activo. Se realizó la caracterización de los extractos hidroalcohólicos por TLC y HPLC/DAD. Los análisis cromatográficos obtenidos indicaron la presencia de compuestos polifenólicos del tipo flavonoide (derivados de la quercetina) y de tipo fenilpropanoide. La actividad antioxidante de estos extractos, debida probablemente a su contenido en compuestos polifenólicos, los hace potencialmente promisorios para su aplicación cosmética.
 
There is currently a great interest in the use of plant extracts in cosmetic, primarily for its biological properties, such as antimicrobial and antioxidant. In our country there are a lot of species used in traditional medicine. Our working group has a long history in the research of the chemical composition and biological activities of these native species. Three species, belonging to the genera Eupatorium (Asteraceae): Eupatorium candolleanum, E. hecatanthum and E. macrocephalum were selected for the study of their antioxidant and biocidal effects. The antioxidant power was determined by the TRAP technique (Total Reactive Antioxidant Potential). Biocidal activity was assayed using a classical Mueller Hinton agar based system. E. candolleanum showed a marked inhibitory activity against Candida albicans. All the extracts presented antioxidant activity, being E. candolleanum extract the most active. Also, characterization of the hydroalcoholic extracts of these species by TLC and HPLC/DAD was performed. Chromatographical analysis indicated the presence of polyphenolic compounds of the flavonoid and phenylpropanoid type. The antioxidant activity of these extracts, probably due to its content in polyphenolic compounds, makes them interesting ingredients for cosmetic application.
 
Palabras clave: Extractos Vegetales , Actividad Biocida , Poder Antioxidante , Eupatorium Spp.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 762.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29507
URL: http://aaqc.org.ar/pagina.php%3Fid%3Drevista_cosmetica
Colecciones
Articulos(IQUIMEFA)
Articulos de INST.QUIMICA Y METABOLISMO DEL FARMACO (I)
Citación
Clavin, Maria Liliana; Redko, Flavia del Carmen; Semprine, Jimena Vanina; Repetto, Marisa Gabriela; Teves, Sergio; et al.; Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium; Asociación Argentina de Químicos Cosméticos; Cosmética; 30; 1; 1-2015; 17-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES