Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sabinos y Sabelli en Eneida de Virgilio. Criterios etnográficos y relación entre Roma y los pueblos itálicos

Título: Sabines and Sabelli in Virgil's Aeneid. Ethnographical approaches and relationship between Rome and the italian peoples
de Santis, GuillermoIcon ; Ames, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 02/2013
Editorial: Universidad de Cuyo
Revista: Revista de Estudios Clásicos
ISSN: 0325-3465
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
El artículo toma el ejemplo de los Sabinos para mostrar los criterios etnográficos que los definen en la obra de Virgilio, principalmente Eneida, teniendo en cuenta su condición prestigiosa en la sociedad romana de finales del siglo I a.C. Este prestigio, sin embargo, no implica que Virgilio presente a los sabinos como una etnia ideal o completamente positiva, sino que recurre a una ambigüedad de criterios etnográficos positivos y negativos y destaca acuerdos y desacuerdos con Roma. Ante esto, el trabajo tiene como objetivo mostrar que los sabinos en Eneida ocupan una posición no muy significativa en el proceso de construcción de la fama de la futura Roma, lo que hace evidente una diferencia con la posición de los sabinos en las obras de autores como Varrón o Propercio.
 
The article takes the example of the Sabines to display ethnographic criteria that define the work of Virgil, Aeneid mainly, given its prestigious status in Roman society of the late first century BC This reputation, however, this does not imply that the Sabines Virgil as a completely positive ideal or ethnicity, but uses ethnographic ambiguity of positive and negative criteria and points of agreement and disagreement with Rome. At this, the paper aims to show that the Sabines in Aeneid occupy a position not very significant in the process of building the reputation of the future Rome, making evident a difference with the position of the Sabines in the works of authors as Varro or Propertius.
 
Palabras clave: Estudios Clasicos , Ecfrasis , Estudios Romanos , Historia y Literatura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 298.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2943
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revistaestudiosclasicos/article/view
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
de Santis, Guillermo; Ames, Maria Cecilia; Sabinos y Sabelli en Eneida de Virgilio. Criterios etnográficos y relación entre Roma y los pueblos itálicos; Universidad de Cuyo; Revista de Estudios Clásicos; 40; 2-2013; 51-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES