Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los aranceles eclesiásticos en el Alto Perú. Norma jurídica y vida cotidiana

Título: Ecclesiastical duties in the Alto Peru. Standard legal and everyday life
Martinez, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Sociedad Boliviana de Historia del Derecho
Revista: Anuario Boliviano de Historia del Derecho
ISSN: 1819-7981
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Los aranceles eclesiásticos establecieron los montos que debían abonar los parroquianos a sus curas por servicios prestados -como la sepultura- constituyendo el estipendio que les permitía subsistir. En toda América hubo discusiones sobre su moderación o exceso, según las circunstancias de tiempo y espacio. Estas normas incluían a todos los grupos sociales y distinguían si reglamentaban para una ciudad cabecera de obispado o para pueblos de indios. Su análisis muestra una realidad legislativa de derecho canónico indiano local que deja entrever aspectos de la vida cotidiana.
 
Ecclesiastical tariffs established the amounts that were to be paid by parishioners to its priests for services rendered -such as the burial- constituting the stipend that allowed them to survive. Across the American continent, there were discussions about its moderation or excess, according to the circumstances of time and space. These rules included all social groups and distinguished whether they regulated for a capital city of bishopric or indigenous towns. Their analysis show a legislative reality of Indian local Canon law that suggests aspects of everyday life.
 
Palabras clave: Aranceles , Parroquia , Alto Peru , Derecho
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 172.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2942
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Martinez, Ana Maria; Los aranceles eclesiásticos en el Alto Perú. Norma jurídica y vida cotidiana; Sociedad Boliviana de Historia del Derecho; Anuario Boliviano de Historia del Derecho; 1; 12-2013; 205-232
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES