Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El debate sobre las formas de gobierno y las diversas alternativas de asociación política en el Río de La Plata

Goldman, Noemi LidiaIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Universidad del País Vasco
Revista: Historia Contemporánea
ISSN: 1130-2402
e-ISSN: 2340-0277
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En este artículo me propongo reconsiderar algunos aspectos sustanciales del debate sobre las formas de gobierno en el Río de la Plata, con el propósito echar nueva luz sobre los términos de la relación entre la emergencia de formas soberanas asociadas a ciudades, luego de la crisis de la Monarquía española de 1808 y de la Revolución de mayo de 1810, y las líneas centrales del debate de la época en su dimensión territorial. En efecto, fue en el segundo intento de organización constitucional (1824-1827), y no en el primero (1816-19), donde se expresó con mayor intensidad la tensión entre los pueblos y la nación como sujeto singular. Es decir, en el momento en que las ciudades se hallaron en proceso de consolidarse como Estados autónomos, se hizo más evidente aún el efecto perdurable de la crisis hispánica con relación a la centralidad que tuvo el protagonismo de los pueblos en Hispanoamérica luego de 1808. En tal sentido, el debate sobre las formas de gobierno en el Congreso Constituyente de 1824-1827 puso en evidencia el conjunto de tensiones entre pueblos (soberanías de ciudad) "Estados" (soberanías de provincias) y Nación (soberanía del Río de la Plata).
Palabras clave: Formas de Gobierno , Constitución , Soberanía , Río de La Plata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 504.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29410
URL: http://www.ehu.eus/ojs/index.php/HC/article/view/4175
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Goldman, Noemi Lidia; El debate sobre las formas de gobierno y las diversas alternativas de asociación política en el Río de La Plata; Universidad del País Vasco; Historia Contemporánea; 33; 12-2006; 495-511
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES