Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El “conflicto de las papeleras” como controversia tecnocientífica: un caso de empoderamiento social y participación ciudadana

Título: The “pulp mill conflict” as a techno-scientific controversy: a case of social empowerment and citizen participation
Andres, Gonzalo DarioIcon ; Wursten, Andrés GabrielIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Fundamentos en Humanidades
ISSN: 1515-4467
e-ISSN: 1668-7116
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Las controversias ambientales proyectadas a la esfera pública constituyen un emergente del fenómeno caracterizado como “tecnociencia”: un entramado complejo de agentes, valores e intereses dispares articulados en torno de proyectos de base científico-tecnológica, con impactos de enorme relevancia sobre los contextos y procesos sociales en los cuales se insertan. En este artículo se discuten aspectos relativos a la movilización colectiva de la comunidad de Gualeguaychú (Entre Ríos), considerada como un punto de inflexión entre las prácticas de participación ciudadana en escenarios de esta naturaleza. El abordaje se centra en los siguientes aspectos: a) los mecanismos de organización y movilización de los asambleístas, b) la apropiación social del conocimiento experto, y c) las estrategias de acción colectiva adoptadas. Se reflexiona sobre los alcances de la “resistencia cívica” y si efectivamente puede considerársela resultado del empoderamiento ciudadano y una incorporación real al proceso de toma de decisiones. A modo de conclusión, se enfatiza en la necesidad de avanzar en la elaboración de marcos de interpretación de las controversias tecnocientí- ficas sensibles a las particularidades de los contextos latinoamericanos y que tiendan a promover instancias genuinas de participación e intervención ciudadana en el control público de la ciencia y la tecnología.
 
The projection of environmental controversies to the public sphere constitute an emergent of the phenomenon characterized as “technoscience”: a complex network of diverse agents, values and interests articulated around science-and-technology based projects of high impact on the social contexts and processes in which they are inserted. This paper discusses some aspects related to the social mobilization of the Gualeguaychu (Entre Ríos) community, which is considered as a turning point in citizen participation practices in scenarios of this type. The approach focuses on (a) the organization and mobilization mechanisms of the community (b) the social appropriation of expert knowledge and (c) the adopted strategies of collective action. We reflect on the impact of “civic resistance” and whether it can be considered as a result of citizen empowerment and a real incorporation into decision making processes. As a conclusion, we emphasize on the need to go further in the design of interpretation frameworks for techno-scientific controversies which are sensitive to the particular characteristics of Latin-American contexts and can promote genuine instances of citizen participation and intervention in the public control of science and technology
 
Palabras clave: Conflicto Papeleras , Controversia Tecnocientífica , Participación Ciudadana , Empoderamiento Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29315
URL: http://fundamentos.unsl.edu.ar/pdf/articulo-26-185.pdf
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Andres, Gonzalo Dario; Wursten, Andrés Gabriel; El “conflicto de las papeleras” como controversia tecnocientífica: un caso de empoderamiento social y participación ciudadana; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 26; 2; 12-2013; 185-199
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES