Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)

Lichtmajer, Leandro AryIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
Revista: Polhis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este trabajo se interroga sobre los efectos que provocó, en el plano del financiamiento partidario, el doble proceso de desalojo del poder y destierro a los confines del escenario político que sufrieron los radicales tucumanos a partir de la irrupción peronista. Mediante la observación de un distrito con rasgos distintivos, dados por una UCR que controló el gobierno provincial hasta poco antes del golpe del 4 de junio y por la influencia de los industriales azucareros en su dinámica interna, el texto ensaya algunas observaciones preliminares sobre los cambios en su matriz de financiamiento. Sostiene que en contraste con el período cerrado con el golpe del 4 de junio, cuando el radicalismo tucumano encontró en el control de los resortes estatales y en los aportes económicos de los industriales azucareros dos fuentes clave de obtención de los recursos, el ciclo abierto por la derrota ante el peronismo lo ubicó en un cuadro de precariedad material. Desplazados a un rol de oposición minoritaria inédito en su historia y carentes del apoyo de los ingenios, sus elencos dirigentes se vieron obligados a ensayar diferentes estrategias para sostener económicamente al partido y a reformular la matriz de financiamiento vigente hasta 1946. Luego de un período de crisis, en el que la supervivencia del radicalismo llegó a ponerse en duda, una confluencia de factores les permitió asentar al partido sobre bases más sólidas desde el punto de vista material.
Palabras clave: Financiamiento Partidario , Practicas Politicas , Partidos Politicos , Radicalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29284
URL: http://historiapolitica.com/datos/foros/foro_costospolitica_lichtmajer.pdf
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Lichtmajer, Leandro Ary; El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 2013; 12-2013; 1-16
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Datos de investigación Ingreso/egreso de fondos y fuentes de financiamiento de la Unión Cívica Radical/Unión Cívica Radical Intransigente (Tucumán, 1951-1962)
    Lichtmajer, Leandro Ary (2025)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES