Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

China: el país de los senderos que se bifurcan

Rapoport, Mario DanielIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix
Revista: Voces en el Fénix
ISSN: 1853-8819
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

La noción de países emergentes la plantea, para el siglo XIX, Paul Bairoch en Mythes et paradoxes de l’histoire économique, a fin de rebatir la idea de que solamente reinaba entonces la pax britannica. Por un lado, reconoce la importancia del imperio británico y la existencia de una división internacional del trabajo basada en el libre cambio, con el liderazgo y monopolio industrial del Reino Unido y la participación en él de países proveedores de alimentos o materias primas, como la Argentina. Pero, dice Bairoch, había también países emergentes, proteccionistas e industrialistas, como los Estados Unidos y Alemania, que hacia fines de siglo superaban ya en producción, innovaciones tecnológicas e incluso en el intercambio de muchos productos, a la primera gran metrópoli industrial. Según Bairoch, el que hoy llamamos mundo desarrollado, salvo Gran Bretaña, era un “océano de proteccionismo”, mientras que aquellos países que giraban en la órbita británica, como la Argentina, se habían convertido en un “océano de liberalismo”.
Palabras clave: Industrialización , Desarrollo , Mercado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 635.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29264
URL: http://www.vocesenelfenix.com/content/china-el-pa%C3%ADs-de-los-senderos-que-se-
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Rapoport, Mario Daniel; China: el país de los senderos que se bifurcan; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 26; 7-2013; 66-75
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 196
Descargas: 103

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES