Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pluralidad de rasgos y diversidad de representaciones sobre la enfermedad en los usuarios de curanderismo del gran San Miguel de Tucuman, Argentina

Oliszewski, DenisseIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Centro Argentino de Etnología Americana
Revista: Scripta ethnologica
ISSN: 1669-0990
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo constituye parte de una investigación mayor vinculada al estudio de las prácticas terapéuticas populares –puntualmente aquellas relacionadas al quehacer del curanderoen el campo terapéutico del Gran San Miguel de Tucumán. En este artículo concentro mi análisis en las diversas representaciones respecto a la práctica del curanderismo que circulan entre los usuarios de la misma y en las concepciones de salud y enfermedad ligadas a estas representaciones. Los elementos que configuran una práctica cultural adquieren sentido en las subjetividades de los propios de los propios practicantes. Son ellos quienes le otorgan valor y significado. Es por esto que estimo necesario, para acercarnos al estudio de las mismas, hacerlo en referencia a las subjetividades de los agentes que las efectúan y, desde allí, intentar proponer generalizaciones. En este sentido, advertimos que las personas utilizan múltiples caminos terapéuticos ante el padecimiento y que los mismos están motivados por diversas circunstancias y convicciones. Nuestro punto de partida son los datos provenientes de entrevistas realizadas a personas que han acudido alguna vez al curandero. Los entrevistados constituyen un grupo heterogéneo a partir del cual se intenta dar cuenta de la complejidad de representaciones y creencias que subyacen al curanderismo.
 
This article focuses on popular therapeutic practices performed by curanderos or traditional healers, in the Metropolitan area of San Miguel de Tucumán City, located in the Tucumán Province (Argentina), which is part of the North Western Argentine region. The author analyzes users´ diversity of representations associated with the curanderismo procedures and knowledge, and the conceptions on illness and health linked with those representations. Meanings of cultural practices are supported on subjectivity of practitioners and users, who endow to their own practices of value and significance. From this point of view I will try to propose some general insights. In order to treat illnesses, people overlap different medicines searching for their own health, making actual therapeutic itineraries based on different life circumstances and cultural convictions. The paper is based on the data, gathered among people, who at least once, visited the curandero. It is from social, economic, and cultural perspectives a heterogeneous group, due to the author try to show the complexity and diversity of representations and beliefs associated with curanderismo.
 
Palabras clave: Curanderismo , Medicina Tradicional , Usuarios , San Miguel de Tucuman
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 348.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29247
URL: http://www.redalyc.org/pdf/148/14831221003.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Oliszewski, Denisse; Pluralidad de rasgos y diversidad de representaciones sobre la enfermedad en los usuarios de curanderismo del gran San Miguel de Tucuman, Argentina; Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta ethnologica; XXXV; 7-2013; 55-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES