Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas

Título: Chasicó Lake: similarities and differences with pampean shallow lakes
Volpedo, AlejandraIcon ; Fernandez Cirelli, AliciaIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Revista: Augm Domus
ISSN: 1852-2181
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
La llanura pampeana es una de las grandes planicies a nivel mundial. La escasa pendiente y la geomorfología hacen que el escurrimiento de las aguas de lluvia, sea relativamente lento y presente numerosos sistemas lénticos, que poseen diferentes orígenes geomorfológicos y características limnológicas. En este trabajo se comparan las características más relevantes de los sistemas lénticos más comunes presentes en la zona (lagunas pampásicas) y se analizan las analogías y diferencias de dichos cuerpos de agua con un lago del sudoeste bonaerense (Lago Chasicó). Las lagunas pampásicas poseen un perfil de “palangana”, no poseen un ciclo térmico definido, poseen circulación continua, y no presentan una diferenciación entre la zona litoral y la central de la laguna. Otra de las características típicas de estos cuerpos de agua es la presencia de macrófitas. El Lago Chasicó posee un origen geomorfológico combinado tectónico-eólico, perfil en forma de “U” y una profundidad importante, significativamente mayor a la profundidad media de las lagunas pampásicas. Esta característica permite sugerir la posibilidad de la existencia de un gradiente térmico. Además no posee macrofitas en su costa. El sodio y el cloruro son los iones dominantes en el Lago Chasicó que posee alta salinidad (>25 g L-1), mientras que en las lagunas pampásicas no predominan estos iones y la salinidad es baja (<3 g L-1). Ambos cuerpos de agua (Lago Chasicó y las lagunas pampásicas) son hipertróficos.
 
The Chaco-Pampa plain is one of the most extended plain regions in the world. The negligible slope is responsible for the disparity between the abundance of lentic water bodies and the low density of the drainage net. Lentic systems present different geomorphological origin and limnological characteristics. This paper presents a review of the most important characteristics of lentic systems (Pampean shallow lakes). Analogies and differences between these water bodies and a lake in Buenos Aires Southwest (Chasicó Lake) are analyzed. Pampean shallow lakes have a “basin” profile. They do not have a defined thermal cycle or persistent stratification. They do have continuous water circulation with an own sediment which differs from the surrounding emerged soil but they do not show a differentiation between the litoral and the central zones. Another typical feature of these water bodies is the presence of macrophytes. There are important differences between Chasicó Lake and the Pampean shallow lakes. Chasicó Lake has a geomorphologic tectoniceolian origin and a “U” shape profile. Its depth is significantly higher than the average depth of Pampean shallow lakes. This feature suggests that a temperature gradient may exist. It has not macrophytes on its coast. Sodium and chloride are the dominant ions in Chasicó Lake, which posses high salinity (> 25 g L-1), whereas in Pampean shallow lakes these are not dominant ions and the salinity is low (< 3 g L-1). Both water bodies (Chasicó Lake and the Pampean shallow lakes) are hypertrophic.
 
Palabras clave: Chasicó , Lagunas Pampásicas , Limnologia , Composición Química
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 615.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29230
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/domus/article/view/437
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Volpedo, Alejandra; Fernandez Cirelli, Alicia; El Lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Augm Domus; 5; Num.Esp. 1; 8-2013; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES