Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco

Título: The material construction of person among the Wichí people of the Gran Chaco
Montani, Rodrigo MatiasIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Programa de Postgrado en Antropología Social
Revista: Avá
ISSN: 1851-1694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En ciertas ocasiones los wichís aseguran que el cuerpo es una especie de ropaje característico de cada especie, que envuelve componentes anímicos que los humanos compartimos con ciertos animales, vegetales y dueños espirituales. Al menos metafóricamente, el cuerpo es para la persona un laqo, es decir, "su vestimenta", "su posesión" o "su cosa". En este artículo me propongo desplegar el alcance referencial del término laqoy (plural de laqo) y mostrar cómo estos artefactos (y sus conceptualizaciones verbales) contribuyen a la construcción, manutención y transformación material de la persona wichí en su dimensión cosmológica, étnica, de género, de edad y "profesional". Después de describir el papel de distintos laqoy en las categorías de persona, ordenadas éstas de acuerdo con el decurso vital (bebés, niños, muchachos y muchachas, hombres y mujeres, ancianos, chamanes, deudos y herederos), trazo algunas consideraciones sobre la relación entre el cuerpo, la persona y el artefacto.
 
Wichí people sometimes declare that the body is a kind of garment characteristic of every species, which wraps spiritual elements that humans share with some animals, plants, and spiritual owners. At least in metaphorical terms, the body is for the person a laqo, that is "his/her clothing", "his/her possession", or "his/her thing". In this paper I try to study the referential scope of the expression laqoy (plural of laqo), and to show how these artifacts (and their verbal conceptualizations) contribute to the process of material building, maintaining, and transformation of Wichí person in his/her cosmological, ethnic, gender, age, and "professional" dimensions. After describing the roles of different laqoy in the different categories of the person ordering them in terms of the vital cycle (babies, children, boys and girls, men and women, elderly people, shamans, mourning relatives, and heirs), I draw some considerations about the meaningful link between body, person and artifact.
 
Palabras clave: Persona , Ciclo Vital , Cultura Material , Gran Chaco
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 280.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29228
URL: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-22
URL: http://ref.scielo.org/dzdgwx
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Montani, Rodrigo Matias; La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco; Universidad Nacional de Misiones. Programa de Postgrado en Antropología Social; Avá; 22; 4-2013; 167-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES