Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis paleoambiental del miembro superior de la formación río negro (mioceno-plioceno de patagonia septentrional): un ejemplo de interacción fluvio-eólica compleja

Título: Palaeoenvironmental analysis of the upper member of the Río Negro Formation (Miocene-Pliocene of northern Patagonia): an example of complex fluvio-aeolian interaction
Perez, MarianoIcon ; Umazano, Aldo MartinIcon ; Visconti, Graciela
Fecha de publicación: 02/2013
Editorial: Sociedad Geológica de España
Revista: Revista de la Sociedad Geológica de España
ISSN: 0214-2708
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
A detailed palaeoenvironmental analysis of the fluvio-aeolian upper member of the Río Negro Formation (Miocene-Pliocene of northern Patagonia) at Carmen de Patagones locality, Buenos Aires province, Argentina, was carried out. A 27 m thick succession was studied using both facial and architectural analysis, as well as macro and micro-morphological studies of palaeosoils. Fifteen sedimentary facies were recognized; which were grouped in seven facies associations. They are: 1) sandstone aeolian system with dry interdune, 2) sandstone aeolian system with wet interdune, 3) ephemeral fluvial channels, 4) sandstone-loessic plain, 5) permanent fluvial channel belts, 6) reworked pyroclastic deposits and 7) shallow lakes. The evaluation of allocyclic sedimentary controls allowed recognize that spatial and temporal changes on sedimentary palaeoenvironments were mainly linked to climatic modifications, although the volcanism could be acted towards the top of succession
 
En la presente contribución se realizó el análisis paleoambiental detallado de las rocas sedimentarias fluvio-eólicas del miembro superior de la Formación Río Negro (Mioceno-Plioceno de Patagonia septentrional) en la localidad de Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se estudió una sucesión de aproximadamente 27 m de espesor; habiéndose realizado el análisis de facies y arquitectónico de los depósitos, así como el estudio macro y micro-morfológico de los paleosuelos. Se definieron quince facies sedimentarias, las cuales fueron agrupadas en siete asociaciones de facies. A saber: 1) sistema eólico arenoso con interduna seca, 2) sistema eólico arenoso con interduna húmeda, 3) canales fluviales efímeros, 4) llanura areno-loéssica, 5) faja de canales fluviales permanentes, 6) depósitos piroclásticos retrabajados y 7) lagos someros. La evaluación de los controles sedimentarios alocíclicos permitió reconocer que las variaciones espacio-temporales de los paleoambientes sedimentarios estuvieron vinculadas principalmente con el factor clima, pudiendo haber actuado también el volcanismo hacia el techo de la sucesión
 
Palabras clave: Sedimentación Fluvio-Eólica , Formación Río Negro , Patagonia , Mioceno-Plioceno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.303Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29211
URL: http://www.sociedadgeologica.es/archivos/REV/26(1)/art02.pdf
Colecciones
Articulos(INCITAP)
Articulos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Citación
Perez, Mariano; Umazano, Aldo Martin; Visconti, Graciela; Análisis paleoambiental del miembro superior de la formación río negro (mioceno-plioceno de patagonia septentrional): un ejemplo de interacción fluvio-eólica compleja; Sociedad Geológica de España; Revista de la Sociedad Geológica de España; 26; 2-2013; 25-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES