Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las realizaciones trascendentes de la era kirchnerista

Fernández, Arturo AquilinoIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Debate Público: Reflexión de Trabajo Social
ISSN: 1853-6654
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Se presentan de forma no exhaustiva algunas de las realizaciones de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández que son parte de un programa político integral de restauración del Estado argentino, el cual estuvo al borde de la disolución en 2001. Se observa que la mayoría de esas realizaciones no son claramente defendidas por el conjunto de los sectores de oposición que, a su vez, demandan contradictoriamente al gobierno que ejecute políticas de Estado. Las realizaciones que se destacan son: a) la recomposición del Estado de Derecho a través de la política de derechos humanos que implica el juicio y castigo a quienes cometieron delitos de lesa humanidad en la ejecución de la acción represiva del Estado; y la progresiva transformación de la Justicia que comenzó con el mejoramiento de la Corte Suprema. b) intentar desde el Estado, la conformación de un bloque social que lleve a cabo una política de desarrollo económico con equitativa distribución de la riqueza, lo cual implica avanzar en la industrialización del país y el fomento de la innovación científica y tecnológica. c) promover políticas de ampliación de derechos individuales, sociales y políticos con el fin de fortalecer la sociedad. d) revertir una política exterior de manifiesta dependencia de los Estados Unidos, estableciendo una clara opción por la integración con el espacio sudamericano y latinoamericano y generando acuerdos con Estados que coincidan en la misma perspectiva de la “Patria Grande”, lo cual se materializó a través de la creación de organizaciones como UNASUR y el CELAC, ejemplos del giro que ha vivido la política exterior de la región. e) el fortalecimiento del sistema de partidos, a través de la gestación de internas abiertas obligatorias, previas a las elecciones nacionales. La alta participación que han concitado hasta ahora asegura que tendrán efecto en la reconstrucción de dichos partidos políticos.
 
Apresentam-se algumas das realizações dos gobernos de Néstor Kirchner e Cristina Fernández que fazem parte de um programa político integral de restauração do Estado argentino, que esteve ao borde da disolução no ano 2001. Observa-se que a maioria de essas realizações nao são claramente defendidas por o conjunto dos setores da oposição que, a sua vez, demandam contraditoriamente ao goberno que execute políticas de Estado. As realizações que destacam-se sao: a) a recomposição do Estado de Dereito a través das políticas de direitos humanos que implica juiço e castigo a quem cometeu delitos de lesa humanidade na execução da ação represiva do estado e a progressiva transformação da justiça que começou com a melhora da Corte Suprema. B) tentar desde o Estado a conformação de um bloco social que leve a cabo uma política de desenvolvimento económico com equitativa distribuição da riqueza, o que implica avançar na industrialização do país e o fomento da innovação científica e tecnológica. c) promover políticas de ampliação de dereitos individuais, sociais com o fim de fortalecer a sociedade. d) reverter uma política exterior de manifesta depêndencia dos Estados Unidos, estabelecendo uma clara opção por a integração com o espaço suramericano e latinoamericano e gerando acordos com Estados que coincidam na mesma perspectiva da “Pátria Grande”, o qual se materializou a través de organizações como UNASUR e CELAC, exemplos que viveu a política exterior da região. e) o fortalecimento do sistema de partidos, a través da gestação de internas abertas obrigatórias, previas a eleições nacionais. A alta participação que concitaram até agora assegura que terão efeto na reconstrução dos partidos.
 
Palabras clave: Políticas Públicas , Trascendencia , Amenazas a Su Continuidad , Restauración del Estado , Políticas de Derechos , Distribución de La Riqueza , Restauração Do Estado , Direitos Políticos , Distribuição Da Riqueza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 198.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2920
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/debatepublico/article/view/8680
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Fernández, Arturo Aquilino; Las realizaciones trascendentes de la era kirchnerista; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público: Reflexión de Trabajo Social; 4; 7; 6-2014; 51-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES