Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El poeta argentino

Monteleone, Jorge JoseIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Instituto de Cooperación Iberoamericana
Revista: Cuadernos Hispanoamericanos
ISSN: 0011-250X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

¿Qué significa ser un "poeta argentino" y de qué modo dicho autor es condicionado por el sujeto imaginario que emplaza su poema? Acaso sea posible pensarlo al pasar al crédito del imaginario poético la figura de autor en la perspectiva de la vida, menos como documento que como la representación indecidible de un Yo imaginario situado entre la ficción y la biografía. El autor como una imagen que se superpone y a la vez se manifiesta en una relación ambivalente con el sujeto de la enunciación poética. En esta no debería, entonces, pesquisarse un resabio autobiográfico, sino constatar algunos de los modos de ser ?poeta argentino?, en el intercambios entre el sujeto imaginario del poema y el autor: no se trata, entonces, del sujeto concreto y mortal de carne y hueso, sino de una proyección imaginaria que sustenta jurídicamente el nombre propio, que tiene efectos simbólicos en el ámbito social y cuyos rasgos, así sea una mera anécdota biográfica, son textuales. Analizamos estos aspectos en las figuras de autor de José Hernández, Leopoldo Lugones, Leónidas Lamborghini, Baldomero y César Fernández Moreno, Oliverio Girondo, Alejandra Pizarnik, Juan Gelman, Juan L. Ortiz, Olga Orozco y Diana Bellessi.
Palabras clave: Poesía , Argentina , Autor , Imaginario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 151.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29161
URL: http://www.revistasculturales.com/revistas/17/cuadernos-hispanoamericanos/num/76
URL: http://www.red-redial.net/revista-cuadernos,hispanoamericanos-18-2013-0-762.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Monteleone, Jorge Jose; El poeta argentino; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Instituto de Cooperación Iberoamericana; Cuadernos Hispanoamericanos; 762; 12-2013; 25-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES