Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de la integración de la regulación y supervisión financiera al banco central

Título: Analysis of the Integration of Financial Regulation and Supervision to the Central Bank
Demaestri, Edgardo; Ferro, Gustavo AdolfoIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Banco Central de la República Argentina
Revista: Ensayos Económicos
ISSN: 0325-3937
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Se realiza un estudio analítico sobre las consecuencias esperadas de integrar la regulación y supervisión financiera al banco central. El regulador unificado de servicios financieros, que se extendió en los últimos quince años como alternativa a la regulación institucional especializada, puede o no estar en el banco central. Su presencia allí tiene como principal ventaja la posibilidad de aprovechar economías de escala y alcance, mejorar la fluidez de los flujos informativos y darle un sesgo prudencial a la regulación, dado que el banco central es quien deberá resolver una eventual crisis bancaria. En la reciente crisis financiera internacional además, quedó de manifiesto que un enfoque regulatorio centrado en lo micro-prudencial, resultó insuficiente ante la aparición de problemas macro-prudenciales, por no contemplar los efectos externos sistémicos que pueden causar instituciones en problemas. Un enfoque más equilibrado entre lo macro y lo micro- prudencial puede ayudar a evitar o mitigar las externalidades que una caída de una institución puede generar al sistema en su conjunto. Se analizan aquí aspectos relacionados con instituciones e instrumentos de la regulación macro-prudencial.
 
We analyze the expected consequences of integrating financial regulation and supervision to the central bank. The unified financial services regulator, which spread in the last fifteen years as an alternative to specialized institutional regulation, may or may not be at the central bank. His presence there has as main advantages the ability to achieve economies of scale and scope, the improvement of the flows of information and the provision of a prudential bias to regulation, as the central bank is the institution that must solve a potential banking crisis. During the recent international financial crisis, also became clear that the micro-prudential regulatory approach proved inadequate in the context of macro-prudential problems, because it does not take into account the external effects that systemic institutions in trouble can cause. A more balanced approach between the macro and micro-prudential regulation can help to prevent or mitigate the externalities that an institution can generate to the system as a whole. Thus we also analyze aspects related to institutions and instruments of macro-prudential regulation.
 
Palabras clave: Herramientas de Supervisión Macro-Prudenciales , Instituciones de Supervisión Macro-Prudenciales , Supervisión Financiera Integrada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.768Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29147
URL: http://www.bcra.gob.ar/Institucional/Resumen.asp?id=253&prevPage=1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Demaestri, Edgardo; Ferro, Gustavo Adolfo; Análisis de la integración de la regulación y supervisión financiera al banco central; Banco Central de la República Argentina; Ensayos Económicos; 68; 6-2013; 75-106
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo El debate sobre la supervisión financiera integrada: ¿Qué hay de nuevo?
    Demaestri, Edgardo; Ferro, Gustavo Adolfo (Banco Central de la República Argentina, 2015-06)
  • Artículo Supervisión y Gestión de Datos de Código Abierto de una Microrred Aislada en una Escuela Rural
    Catuogno, Guillermo Ricardo ; Acosta, Guillermo; Catuogno, Carlos Gustavo (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica, 2021-07)
  • Artículo La supervisión del nivel secundario argentino durante la pandemia: saberes expertos, conducción y regulaciones en contextos desiguales
    Fuentes, Sebastián Gerardo ; Bianchini, María Laura; Fernandez, Natalia Noemí ; Ochoa, Alejandra; Tavella, María Emilia (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales, 2023-01)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES