Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lecturas revisionistas sobre la presidencia de Roberto M. Ortiz: reflexiones en torno a José Luis Torres, Ernesto Palacio, y José María Rosa

López, Ignacio AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad del Salvador
Revista: Épocas. Revista de Historia
ISSN: 1851-443X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este artículo buscamos reseñar los principales aportes historiográ- ficos que tres autores revisionistas (José Luis Torres, Ernesto Palacio y José María Rosa) hicieron sobre la presidencia de Roberto M. Ortiz (1938-1942). Intentamos analizar algunas de sus obras principales, y determinar de qué manera han construido el relato histórico sobre este período determinado. La presidencia de Roberto M. Ortiz (1938-1942) nos ofrece un caso interesante para explorar en qué medida el vínculo existente entre historia y política del que parten los tres autores –pese a las diferencias notorias entre la producción de cada uno de ellos– fue determinante para la evaluación historiográfica que presentan sobre la figura de Ortiz y su proyecto de apertura electoral en la Argentina de fines de los años treinta
 
In this article we review the main historiographical contributions of three revisionist authors (José Luis Torres, Ernesto Palacio and José María Rosa) on the presidential administration of Robert M. Ortiz (1938-1942). We try to analyze some of their major works, and determine how they have written about this historical period. The presidency of Roberto M. Ortiz (1938-1942) offers an interesting case to explore the link between history and politics in these three authors –despite the remarkable differences in their historical productions– which was crucial for the historiographical evaluation of Ortiz’s figure and of his electoral opening program in Argentina in the late thirtie
 
Palabras clave: Historiografía , Revisionismo Histórico , Roberto M. Ortiz , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 584.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/29023
URL: http://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/2093
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
López, Ignacio Alejandro; Lecturas revisionistas sobre la presidencia de Roberto M. Ortiz: reflexiones en torno a José Luis Torres, Ernesto Palacio, y José María Rosa; Universidad del Salvador; Épocas. Revista de Historia; 8; 12-2013; 139-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES