Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El campo de las políticas públicas en la formación antropológica de grado

Rodríguez Nardelli, Ana Lis; Zenobi, Diego SebastianIcon ; Canelo, Brenda AnaliaIcon ; Luna, Nahue; Meyrelles Torres, SofíaIcon ; Pierini, Clara
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología
Revista: Revista Escuela de Antropología
ISSN: 1852-1576
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El estudio de las políticas públicas desde la mirada distintiva de la Antropología constituye un campo en crecimiento, como así también lo es el de su enseñanza. A partir de nuestra reciente experiencia como docentes de un seminario de grado dictado en la Carrera de Ciencias Antropológicas de la UBA relativo a aquella temática, proponemos reflexionar en torno de los desafíos que se nos presentaron al elaborar los contenidos del programa, y respecto de algunas inquietudes y debates que se plantearon en el curso. En este marco, nuestra ponencia referirá a los desafíos que encontramos a la hora de: a) conceptualizar la noción de “políticas públicas” de modo coherente y práctico, así como al enseñar la especificidad de su abordaje desde la Antropología; b) articular y facilitar la comprensión de las principales herramientas teóricas elaboradas desde las ciencias sociales para analizar a los actores y procesos involucrados en el diseño e implementación de políticas públicas (el “Estado”, los organismos internacionales, las agencias multilaterales y los “ciudadanos”); y c) reflexionar con los estudiantes acerca del rol de los antropólogos en tanto actores involucrados en el diseño, gestión, evaluación y análisis de políticas públicas. Abordaremos tales ejes de análisis considerando situaciones ocurridas durante la cursada vinculadas con los intereses de investigación de los estudiantes, con sus experiencias de trabajo en la gestión pública, y con su trayectoria de militancia política.
Palabras clave: Políticas Públicas , Antropología , Enseñanza , Revisión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.692Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28990
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Nardelli, Ana Lis; Zenobi, Diego Sebastian; Canelo, Brenda Analia; Luna, Nahue; Meyrelles Torres, Sofía; et al.; El campo de las políticas públicas en la formación antropológica de grado; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Revista Escuela de Antropología; XIX; 12-2013; 171-181
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES