Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cristianismo sin cristianismo en la filosofía kierkegaardiana de la religión

Binetti, María JoséIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: A. F. Roldán
Revista: Teología y Cultura
ISSN: 1668-6233
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Kierkegaard se entendió a sí mismo como un pensador religioso, llamado a refundar el cristianismo sobre la base de la singularidad existente. El cristianismo que él profesa y defiende no tiene que ver con el Cristo histórico, ni con la Iglesia y sus dogmas, sino que se constituye dialécticamente por la autoconciencia misma de la subjetividad, devenida absoluta. Las siguientes páginas intentarán explicar por qué tal concepción, lejos de ser compatible con la ortodoxia cristiana, introduce una nueva conciencia religiosa, que podríamos llamar –por semejanza posmoderna– “cristianismo sin cristianismo”
 
Kierkegaard understood himself as a religious thinker, called to refound Christianity on the basis of existent singularity. The conception of Christianity Kierkegaaard believes and supports, has not to do with the historical Christ, neither the Church nor its dogmas, but it constitutes dialectically by the selfconscious subjectivity become absolute. The following pages aim at explaining why that conception, far from being compatible with orthodox Christianity, introduces a new religious consciousness, which I could call –in consonance with Posmodernity– “Christianity without Christianity”
 
Palabras clave: Subjetividad , Absoluto , Paradoja , Martirio , Síntesis , Fe
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 204.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28912
URL: http://www.teologos.com.ar/arch_rev/vol_15/001_BINETTI_Maria_Jose_Crist_SIN_Cris
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Binetti, María José; Cristianismo sin cristianismo en la filosofía kierkegaardiana de la religión; A. F. Roldán; Teología y Cultura; 15; 12-2013; 7-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES