Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El tercer gobierno de Perón y la fractura de la clase dominante

Título: Perón third government and the broken of ruling class
Baudino, VerónicaIcon ; Sanz Cerbino, Gonzalo SebastianIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales
Revista: Estudios del ISHIR
ISSN: 2250-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Economía, Econometría

Resumen

 
En los años que transcurrieron entre el golpe de estado de 1955 y el retorno de Perón en 1973, la Argentina atravesó una de sus más profundas crisis. La acumulación de capital se encontraba estancada, la clase dominante dividida y ninguno de los muchos gobiernos (y regímenes políticos) que se sucedieron consiguió revertir la situación. A su vez, en 1969, se inició un proceso de movilización social y radicalización política que puso en peligro el sistema en su conjunto. Uno de los aspectos menos estudiados de este período es la intervención política de la clase dominante. En este artículo nos proponemos avanzar sobre este problema, abordando las estrategias de las diferentes capas de la burguesía industrial y agropecuaria frente a la apertura democrática y el retorno de Perón. Tomaremos como observables a las corporaciones empresarias, sus posicionamientos, sus alianzas y sus disputas internas.
 
In the years that passed between the coup d'etat of 1955 and the return of Perón in 1973, the Argentina went through one of its deepest crises. The accumulation of capital was stagnant, the divided ruling class and none of the many Governments (and political regimes) that followed managed to reverse the situation. At the same time, in 1969, began a process of social mobilization and political radicalization that confront the system as a whole. One of the least studied aspects of this period is the political intervention of the ruling class. In this article we intend to move forward on this issue, addressing the strategies of the different layers of the industrial and agricultural bourgeoisie against the democratic opening and the return of Perón. We will take as observable corporate entrepreneurs, their positions, their alliances and their internal squabbles.
 
Palabras clave: Peronismo , Transición Democrática , Burguesía Industrial , Burguesía Agraria , Corporaciones Empresarias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28907
URL: http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/275
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Baudino, Verónica; Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian; El tercer gobierno de Perón y la fractura de la clase dominante; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 3; 6; 12-2013; 84-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES