Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia de la Educación de jóvenes y adultos: El Plan Nacional de Alfabetización. Argentina, 1985-1989

Título: Adult Education History: The National literacy Plan Argentina, 1985-1989
Wanschelbaum, CinthiaIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe
Revista: Revista Interamericana de Educación de Adultos
ISSN: 0188-8838
e-ISSN: 2488-7384
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El artículo es producto de una investigación realizada como Tesis Doctoral en Argentina entre los años 2007 y 2012 sobre la política de educación de jóvenes y adultos del gobierno de Raúl Alfonsín en el período 1983-1989, específicamente, el Plan Nacional de Alfabetización; es un análisis histórico-pedagógico de generación conceptual que procuró realizar un acercamiento al estudio de la educación de jóvenes y adultos desde la historia social crítica de la educación y la filosofía de la praxis. Estudiamos el pasado porque, como decía José Martí, “lo pasado es la raíz de lo presente. Ha de saberse lo que fue, porque lo que fue está en lo que es”. El análisis se centra en por qué el gobierno alfonsinista implementó un plan de alfabetización; para qué se alfabetizó; a quién se dirigió; cómo se alfabetizó, y cuál fue la concepción de analfabetismo. Todos estos interrogantes analizados en íntima relación con el proyecto de país y de democracia que se construyó a partir del año 1983. Desde nuestra interpretación, el Plan formó parte de las estrategias de la pedagogía de la hegemonía (alfonsinista) para educar el consenso. El Plan Nacional de Alfabetización se orientó a la transmisión, difusión e internalización de una concepción del mundo para aportar a la consolidación de la legitimidad necesaria hacia el (nuevo) proyecto hegemónico capitalista democrático.
 
This article is the result of research made as Doctoral Dissertation in Argentina between 2007 and 2012. In the Dissertation we investigate the Adult Education policy during the Raúl Alfonsín government (1983- 1989), specifically the National Literacy Plan. The research consisted in a historical-pedagogical study of concept generation that sought to make an approach to the study of adult education from the perspective of Social and Critical History of the Education and from the viewpoint of the Philosophy of Praxis. We studied the past because, as Marti said, “the past is the root of the present. It should be known what it was, because what was is what it is”. In this particular work, the focus of the analysis is based on: Why and what for the Alfonsin government implemented a literacy plan?; Who was the plan directed to?; which methodology was adopted for?; What was the conception of illiteracy? All this questions are analyzed in close relation to the project of country and democracy that was constructed from 1983. Form our interpretation; the Plan was part of the pedagogical strategies of (Alfonsin’s) hegemony to educate the consensus. The National Literacy Plan, was directed to the transmission, distribution and internalization of a world conception that contribute to the consolidation of the necessary legitimacy to the (new) democratic capitalist hegemonic project.
 
Palabras clave: Educación De Jóvenes y Adultos , Historia de La Educación , Plan Nacional de Alfabetización , Alfabetización , Política Educativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 364.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28895
URL: http://www.crefal.edu.mx/rieda/images/rieda-2013-2/mirador2.pdf
URL: http://www.redalyc.org/html/4575/457545089003/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wanschelbaum, Cinthia; Historia de la Educación de jóvenes y adultos: El Plan Nacional de Alfabetización. Argentina, 1985-1989; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Revista Interamericana de Educación de Adultos; 35; 2; 7-2013; 26-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES