Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacio patrimonial, espacio de deleite visual y consumo: Transformaciones patrimoniales recientes y turismo en la ciudad de Salta (Argentina)

Troncoso, ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidade de Brasília. Programa de Pós-Graduação em Geografia
Revista: Espaço e Geografia
ISSN: 1516-9375
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El artículo aborda las transformaciones reciente de la ciudad argentina de Salta (en el noroeste del país). Estas transformaciones refieren fundamentalmente a las intervenciones tendientes a proteger, destacar y embellecer las edificaciones históricas del centro de la ciudad con vistas a atraer turistas. Como acontece en otras ciudades, en Salta también se buscó estimular actividades del sector terciario y prácticas de consumo con el objeto de crear una ciudad “competitiva” desde el punto de vista turístico. Y lo hizo apuntando a hacer de su centro histórico un espacio de deleite visual, es decir, un lugar donde se ponen en juego aspectos estéticos que remiten a su capital simbólico relacionado con la historia local. Específicamente el trabajo apunta a indagar la relación entre el proceso de renovación urbana apoyada fuertemente en el patrimonio edificado y la definición de un espacio de consumo turístico teniendo en cuenta qué papel tiene lo visual en el diseño y en las formas de experimentar este destino. En este sentido, los interrogantes están orientados a conocer acerca de los usos del patrimonio salteño adscripto geográficamente al centro histórico de la ciudad, analizando cómo se buscó incrementar el capital simbólico de la ciudad, en qué forma se diseñó y acondicionó este espacio y cómo se orientó hacia el consumo turístico en pos de crear un lugar único.
 
The article focuses on recent urban transformation in Salta, a Northwestern Argentinean city. These transformations refer to managerial intervention designed to protect, exhibit and embellish historical buildings in order to capture tourists’ attention. Like many other cities Salta has sought to stimulate service industries and consumption activities to become a “competitive” tourist destination. In order to do that, a visual delectation space was created as part of a strategy that aestheticizes local history. The aim of the paper is to analyze the relationship between this renewal process based on heritage and the definition of a tourist consumption space at Salta’s urban centre. It specifically pays attention to visuality and its role in urban design and tourist experiences. Therefore, the paper investigates the definition of symbolic capital for Salta, the actions intended to protect and display local heritage and the ways this historical centre was rearranged as a tourist consumption space in order to create a place to be considered unique.
 
Palabras clave: Patrimonio , Turismo , Consumo , Visualidad , Salta , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.709Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28892
URL: http://www.lsie.unb.br/espacoegeografia/index.php/espacoegeografia/article/view/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Troncoso, Claudia; Espacio patrimonial, espacio de deleite visual y consumo: Transformaciones patrimoniales recientes y turismo en la ciudad de Salta (Argentina); Universidade de Brasília. Programa de Pós-Graduação em Geografia; Espaço e Geografia; 16; 2; 12-2013; 641-674
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES