Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Masa del ventrículo izquierdo en habitantes sanos de la Ciudad de Buenos Aires y correlación con medidas antropométricas

Título: Left Ventricular Mass in Healthy Subjects of the City of Buenos Aires and its Correlation with Anthropometric Measurements
Segovia, Araceli; Brandani, Laura; Killinger, Gisela M.; Zonis, Leandro; Risk, MarceloIcon ; Paolini, Julieta; Santos, Maximo; Rodriguez Correa, Carlos
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Sociedad Argentina de Cardiología
Revista: Revista Argentina de Cardiología
ISSN: 1850-3748
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Critica y de Emergencia

Resumen

 
La hipertrofia ventricular izquierda es un predictor de riesgo para eventos cardiovasculares. Los objetivos de nuestro trabajo fueron establecer los valores de referencia para la masa ventricular izquierda en una población aparentemente sana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; analizar su correlación con la edad y variables antropométricas; y definir la mejor manera de expresar esos datos. Para el cálculo de la masa ventricular izquierda se utilizó metodología ecocardiográfica avalada internacionalmente (American Society of Echocardiography/European Association of Echocardiography), y la fórmula de Devereux ajustada. Luego de aplicar estrictos criterios de exclusión, se incluyeron 1898 pacientes, 48.89 % hombres y 51.1 % mujeres (edad 38±11 años). El valor de masa ventricular izquierda fue para hombres de 155±30 g (percentilo95 206 g), con distribución normal; y de 112±24 g (percentilo95 153 g), con distribución no normal para mujeres (p<0.001 entre géneros). Los valores son comparables a los reportados en estudios con similar metodología. Los índices de masa ventricular izquierda calculados mostraron una moderada correlación para superficie corporal y peso; y diferencias significativas entre géneros. Las distintas variables calculadas exhibieron heterogeneidad en el tipo de distribución (normal o no normal) de sus datos, por lo que consideramos que el percentilo95 es la mejor manera de expresar los valores de referencia. En conclusión, hemos estimado los valores de referencia para masa ventricular izquierda en nuestra población sana, y observamos una moderada correlación con superficie corporal y peso. Proponemos la utilización de percentilo95 para expresar el valor superior de referencia para los datos obtenidos.
 
Left ventricular hypertrophy is a risk predictor of cardiovascular events. The objectivesof this study were to establish reference values for left ventricular mass in anapparently healthy population of the Autonomous City of Buenos Aires, to analyzeits correlation with age and anthropometric variables and to define the best way toexpress the assessed data. Left ventricular mass was estimated using internationallysupported echocardiographic methods (American Society of Echocardiography/European Association of Echocardiography) and the adjusted Devereux equation.After applying strict exclusion criteria, 1898 subjects with mean age of 38 ± 11 years,48.89% of whom were male and 51.1% were female, were included in the study. Leftventricular mass was 155 ± 30 g for men (95th percentile 206 g) with normal distribution,and 112 ± 24 g for women (95th percentile 153 g) with non-normal distribution(p < 0.001 between genders). Values were comparable to those reported instudies using a similar methodology. Left ventricular mass index showed a moderatecorrelation with body surface area and weight, and significant differences betweengenders. As calculated variables exhibited heterogeneity in data distribution (normalor non-normal), the 95th percentile was assumed as the best way of expressingreference values. In conclusion, estimated reference values of left ventricular massin a healthy population correlated moderately with body surface area and weight.We propose the use of the 95th percentile to express the upper reference value of theassessed data.
 
Palabras clave: Masa Ventriculo Izquierdo , Ecografia , Rango Normalidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 914.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28888
DOI: http://dx.doi.org/10.7775/rac.v81.i6.1772
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rac/article/view/1772
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4799274
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Segovia, Araceli; Brandani, Laura; Killinger, Gisela M.; Zonis, Leandro; Risk, Marcelo; et al.; Masa del ventrículo izquierdo en habitantes sanos de la Ciudad de Buenos Aires y correlación con medidas antropométricas; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 81; 6; 12-2013; 457-462
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES