Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)

Marini, Mario Fabián; Piccolo, Maria CintiaIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Universidad de Alicante
Revista: Investigaciones Geográficas
ISSN: 0213-4691
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
En este trabajo se ha elaborado la carta hidrogeomorfológica para la cuenca del río Quequén Salado, Buenos Aires, Argentina. La superficie de la misma es de 9801 km 2 y está localizada en una zona de llanura, donde las actividades agrícola-ganaderas tienen una importancia fundamental en la economía del país. El objetivo de este estudio es cono- cer las características, dinámica y procesos que dominan los distintos cursos de la cuenca hidrográfica. En la misma coexisten cuatro tipos de diseños de drenaje: anárquico, radial —centrífugo, dendrítico y paralelo— subparalelo. La cuenca experimenta frecuentes ane- gamientos que tienen dos tipos de orígenes: falta de pendiente en la cuenca alta y desbor- des en sectores poco profundizados de los cauces.
 
This paper focuses on the Hydrogeomorphologic study of the Quequén Salado river basin, Buenos Aires, Argentina. The basin has an area of 9.801 km 2 , and it is located in a plane zone, were the farming activities are very important for the country. The main objec- tive of the present study is to define the characteristics, dynamics and processes wich influence in the different courses of the hydrographic basin. Four different types of drai- nage systems were identified: anarchic, with topographic control, dendritic and parallel- subparallel. The basin presents two different floods origins: low slop areas (upper basin) and overflows in shallow sectors of the water courses beds.
 
Palabras clave: Carta Hidrogeomorfológica , Cuenca Hidrográfica , Infiltración , Inundaciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 329.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28880
DOI: https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/2005-n37-hidrogeomorfolo
URL: https://doi.org/10.14198/INGEO2005.37.04
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1372286
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Marini, Mario Fabián; Piccolo, Maria Cintia; Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina); Universidad de Alicante; Investigaciones Geográficas; 37; 12-2005; 59-71
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES