Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto de la variabilidad climática sobre el estado de la vegetación y la cobertura de agua en una cuenca de clima templado (Argentina)

Título: Climatic Variability Effects on the Vegetation State and Water Coverage in a Watershed of Temperate Climate (Argentina)
Brendel, AndreaIcon ; Bohn, Vanesa YaelIcon ; Piccolo, Maria CintiaIcon
Fecha de publicación: 02/2017
Editorial: Universidade Federal do Rio de Janeiro. Centro de Ciências Matemáticas e da Natureza. Instituto de Geociências
Revista: Anuário do Instituto de Geociências
ISSN: 0101-9759
e-ISSN: 1982-3908
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
El área de estudio se encuentra en el sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina) y forma parte de la región pampeana Argentina. Se caracteriza por el predominio de un clima templado. El objetivo de este trabajo fue cuantificar los efectos de los eventos climáticos extremos en el estado de la vegetación y la extensión del área cubierta por agua, en una cuenca hidrográfica de clima templado (cuenca del arroyo Napostá Chico). El período de estudio fue 2000-2013. La metodología incluyó el análisis de serie de datos del Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración (SPEI) a escala 1, 3 y 12 meses, para la detección de eventos climáticos extremos. Mediante interpretación visual de imágenes satelitales, se determinaron las diferentes coberturas de la cuenca y se calculó el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (en inglés, NDVI). Además, se delinearon los cuerpos de agua del área de estudio mediante procesamiento digital de imágenes satelitales Landsat 5 TM y 7 ETM+ correspondientes a los eventos extremos definidos mediante la aplicación del SPEI. Los mismos fueron definidos para 2001 y 2004 (eventos húmedos), 2008 y 2009 (eventos secos) y 2007 (evento normal). El estado de la vegetación así como también las extensiones cubiertas por los cuerpos de agua, presentaron variaciones a lo largo de los diferentes eventos climáticos extremos. La vulnerabilidad climática de la cuenca y el conocimiento de los eventos de precipitación extremos es fundamental para la gestión de los recursos hídricos y de las actividades agroeconómicas que allí se desarrollan.
 
The study area is located in the south of the Buenos Aires province (Argentina) and it is included in the “Región Pampeana” argentina. It is characterized by a template climate. The aim of this work was quantify the extreme climatic events effects on vegetation state and area covered by water, in a watershed of a template climate (Napostá Chico creek). The study period was 2000-2013. The methodology included the analysis of Standardized Precipitation- Evapotranspiration Index (SPEI) in 3 temporal scales (1, 3 and 12 months) in order to detect the extreme climatic events. Several land covers were defined by visual interpretation of satellite image and Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) application. Landsat 5 TM and 7 ETM+ satellite images were processed for water bodies delineation. The extreme events were defined during 2001 and 2004 (wet years), 2008 and 2009 (dry years) and 2007 (normal year). As a result, state of vegetation and area covered by water showed variations among extreme events. Knowledge about climatic vulnerability of the watershed and the extreme events occurrence is essential for the hydric resources management and economic activities of the study region.
 
Palabras clave: Variabilidad Climatica , Spei , Ndvi
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.142Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28870
DOI: http://dx.doi.org/10.11137/2017_2_05_16
URL: http://www.ppegeo.igc.usp.br/index.php/anigeo/article/view/11421
URL: http://www.anuario.igeo.ufrj.br/2017_2/2017_2_05_16.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Brendel, Andrea; Bohn, Vanesa Yael; Piccolo, Maria Cintia; Efecto de la variabilidad climática sobre el estado de la vegetación y la cobertura de agua en una cuenca de clima templado (Argentina); Universidade Federal do Rio de Janeiro. Centro de Ciências Matemáticas e da Natureza. Instituto de Geociências; Anuário do Instituto de Geociências; 40; 2; 2-2017; 5-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES