Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La configuración del campo de estudios sobre juventud, adolescencia e infancia en Argentina a partir de la recuperación de la democracia

Título: The field of studies on youth, adolescence and childhood in Argentine, since the restablishment of democracy
Macri, Maria Raquel Patricia; Guemureman, Silvia TeresaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología
Revista: Sudamérica
ISSN: 2250-7779
e-ISSN: 2314-1174
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En Argentina el desarrollo de estudios académicos sobre Juventud, a partir de la transición a la democracia, cobra impulso a mediados de la década del ochenta del SXX. La declaración del Año Internacional de la Juventud en 1985 por parte de Naciones Unidas operó como un fuerte estímulo para la transferencia de recursos desde las diversas agencias de financiamiento internacional. Estos recursos estuvieron destinados al desarrollo de investigación local y a la implementación de políticas y programas de juventud. En el caso de los estudios sociales sobre adolescencia e infancia, la configuración del campo es aun más reciente, y son otros sus parámetros, más vinculados al “siglo de los derechos”. Con la ratificación de la Convención Internacional de los derechos del niño por el país, que después la incorporó junto a otros tratados y convenciones a su Constitución Nacional, cobraron visibilidad la niñez y la adolescencia a partir de poner en evidencia la vulneración de sus derechos y este hecho impulsó la realización de investigaciones. El rutero en lo académico muestra una expansión del campo de conocimiento, la conformación de grupos e instancias de abordaje especifico, la proliferación de investigaciones, especializaciones y ofertas académicas de formación en posgrado. En este texto se tratará de reconstruir la historia de la conformación del campo de los estudios sobre juventud, infancia y adolescencia en el país identificando períodos en función de la producción académica y político-institucional.
 
In this article we will present a scope of the field studies of Childhood, Adolescence and Youth in Argentina, since the transition to democracy in the year 1983. We will show the main issues developed by the researchers and also we will show the ways this research field has evolved during the period under study. We shall point the differences between the development of Youth and childhood research. Also we will show the labor of the diferent actors, institutions, researchers and politicians in different periods of time.
 
Palabras clave: Infancia , Adolescencia , Juventud , Democracia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 874.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28853
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/860
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Macri, Maria Raquel Patricia; Guemureman, Silvia Teresa; La configuración del campo de estudios sobre juventud, adolescencia e infancia en Argentina a partir de la recuperación de la democracia ; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología; Sudamérica; 2; 12-2013; 131-162
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES