Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dimensiones de la segregación residencial en el Gran Córdoba (Argentina) y su comparación con la Región Metropolitana de Campinas (Brasil)

Pelaez, EnriqueIcon ; Gonzalez, Leandro MarianoIcon ; Pinto da Cunha, José M.
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad de Guadalajara
Revista: Carta Económica Regional
ISSN: 0187-7674
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente trabajo propone un análisis comparativo de los patrones de segregación residencial en dos ciudades intermedias: Córdoba (Argentina) y Campinas (Brasil). Ambas han desarrollado un rápido crecimiento demográfico alentado por la actividad industrial, y se encuentran en un proceso de expansión hacia las periferias. Este crecimiento se produce en el marco de una ocupación territorial que expresa, con intensidad creciente, las diferencias socioeconómicas de la población. La investigación aplica los índices de disimilaridad de Duncan y de segregación de Rodríguez Vignoli en el Gran Córdoba, y coteja el grado de segregación residencial en esta ciudad con el diagnóstico realizado en la Región Metropolitana de Campinas por el Núcleo de Estudos Populacionais. El objetivo principal es detectar coincidencias y diferencias en la distribución espacial de la población según sus niveles de vida, a fin de observar si existe algún patrón común en estas ciudades. Asimismo se cotejan los indicadores calculados con algunas investigaciones realizadas en EE.UU. y Santiago de Chile.
 
This work compares the patterns of residential segregation in two medium-size cities: Córdoba (Argentina) and Campinas (Brazil). Both cities have quickly increased their population because of industrial activity, and they are in a suburbanization process towards the rural-urban fringe. This growth shows a land use that reveals, with growing intensity, the population’s socioeconomic differences. This research investigation uses the Duncan index and Rodriguez Vignoli indexes of segregations for the Great Córdoba, and it compares the grade of residential segregation in this city with the diagnosis carried out in the Metropolitan Region of Campinas by the Núcleo de Estudos Populacionais. The main objective is to detect coincidences and differences in the spatial distribution of the population according to its living standards, in order to observe if there is any common pattern in these cities. These indicators are also compared with some researchs carried out in USA and Santiago de Chile.
 
Palabras clave: Segregación Residencial , Población , Córdoba , Campinas , Demografía , Estudios Urbanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 308.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28850
URL: http://www.revistascientificas.udg.mx/index.php/CER/article/view/5558
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Pelaez, Enrique; Gonzalez, Leandro Mariano; Pinto da Cunha, José M.; Dimensiones de la segregación residencial en el Gran Córdoba (Argentina) y su comparación con la Región Metropolitana de Campinas (Brasil); Universidad de Guadalajara; Carta Económica Regional; 100; 12-2008; 31-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES