Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Territorio y pobreza en el Norte Grande argentino

Título: Territory and Poverty in the Argentinian Norte Grande
Bolsi, Alfredo Segundo C.Icon ; Meichtry, Norma CristinaIcon
Fecha de publicación: 08/2006
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Scripta Nova
ISSN: 1138-9788
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El Norte Grande Argentino alberga la sociedad más pobre del país. Se analiza el contexto territorial a partir de una conjetura sobre la manera en que tiempo y espacio (o sociedad y naturaleza) fueron urdiendo la trama que hiciera posible esta situación. Si bien el proceso se enraiza muy atrás en el tiempo, se sostiene que la consolidación del capitalismo, que entre fines del XIX y comienzos del XX contribuyó al desarrollo de las agroindustrias regionales, constituye uno de los hitos de mayor trascendencia. Las formas de articulación entre las sociedades tradicionales y las nuevas agroindustrias, la persistencia de sociedades marginadas de esa articulación, el comportamiento de las élites, los procesos recientes de expansión agropecuaria, señalan que aquella trama contiene un sustento económico y territorial inscripto en un diseño fuertemente cultural.
 
The Norte Grande Argentino harbors the domestic poorer society. The territorial context is analyzed starting from a conjecture on the way in that time and space (or society and nature) they were concocting the plot that made possible this situation. Although the process you takes root very behind in the time, it is sustained that the consolidation of the capitalism that contributed to the development of the regional agroindustries between ends of the XIX one and beginnings of the XX one, one of the landmarks of more transcendency constitutes. The articulation forms between the traditional societies and the new agroindustries, the persistence of excluded societies of that articulation, the behavior of the elites, the recent processes of agricultural expansion, point out that that plot contains a sustenance economic and territorial in the context of a strongly cultural design.
 
Palabras clave: Territorio , Pobreza , Territory , Poverty
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 411.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28829
URL: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-218-10.htm
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Bolsi, Alfredo Segundo C.; Meichtry, Norma Cristina; Territorio y pobreza en el Norte Grande argentino; Universidad de Barcelona; Scripta Nova; 10; 218 (10); 8-2006; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES