Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del “monopolio católico” al “pluralismo”: ¿qué lugar para la diversidad religiosa en Argentina? Métodos, datos y perspectivas antropológicas en cuestión

Frigerio, AlejandroIcon ; Ludueña, Gustavo AndresIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Diego Escolar
Revista: Corpus
ISSN: 1853-8037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

Las investigaciones sociales sobre la religión llevadas adelante en nuestro país desde diferentes áreas disciplinares, han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. En los espacios académicos de la historia, la sociología, la antropología social y la geografía cultural, un número prometedor de estudiosos y estudiosas de distintas generaciones (un dato optimista que no está demás aclarar), vienen realizando un trabajo sistemático en la producción de un conocimiento en torno a un campo históricamente relegado en los medios universitarios. La religión, más allá de los claros obstáculos epistemológicos que como categoría de análisis pueda sugerirnos, se transformó en un clivaje desde el cual interpelar a nuestra sociedad a partir de aristas tan heteróclitas como sin duda válidas. En esta dialéctica con la realidad a la que tomamos como referente, ya sea del pasado o del presente, la religión nos provee de una entrada promisoria para acercarnos a aquélla a través de la indagación de las prácticas, creencias y sociabilidades de los sujetos a los que dirigimos las miradas. En suma, una visión retrospectiva sobre las últimas tres décadas evidencia la vitalidad de una problemática cuyo interés se ha reflejado en actividades tales como la realización de encuentros científicos, talleres, cursos y seminarios, creación de núcleos y centros de investigación y, entre otros, escritos finales de tesis para la obtención de grados de licenciatura, maestría y doctorado (un repaso de todo el proceso puede verse, por ejemplo, en las revisiones recientes compiladas en Fogelman, 2010). A esto último, también se sumó y multiplicó en este mismo período el diálogo e intercambio regional con colegas de otras naciones abocados a tematizar intereses igualmente afines
Palabras clave: Monopolio , Diversidad , Pluralismo , Religion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 131.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28790
URL: http://corpusarchivos.revues.org/308
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/corpusarchivos.308
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Frigerio, Alejandro; Ludueña, Gustavo Andres; Del “monopolio católico” al “pluralismo”: ¿qué lugar para la diversidad religiosa en Argentina? Métodos, datos y perspectivas antropológicas en cuestión; Diego Escolar; Corpus; 3; 2; 12-2013; 1-4
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 171
Descargas: 140

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES