Artículo
El presente trabajo examina el devenir de los monasterios de la parentela leonesa de los Flaínez a fin de dilucidar los efectos de la reforma eclesiástica, iniciada en el ámbito hispano a mediados del siglo XI, en el control aristocrático de instituciones religiosas. El análisis revela que si bien la parentela mantuvo la propiedad de muchos de sus monasterios, en las últimas décadas del siglo XI algunos de ellos comenzarían a ser subordinados a la jurisdicción episcopal, proceso que se concretó a través de prácticas en las que los obispos debieron negociar individualmente con los propietarios laicos The aim of this paper is to study the proprietary churches of the Flaínez family in order to elucidate the effects of the ecclesiastical reforms on the aristocratic control of religious institutions in medieval Spain. The analysis reveals that even though the family retained the ownership of many of its monasteries, in the last decades of the 11 th century some of them began to be put under the Episcopal jurisdiction. This process was achieved through practices in which bishops had to negotiate individually with the lay owners
Aristocracia, monasterios particulares y poder episcopal en el Reino de León: los monasterios de los Flaínez
Título:
Aristocracy, Proprietary Churches and Episcopal Power in the Kingdom of León: the Monasteries of the Flaínez Family
Fecha de publicación:
12/2013
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia
Revista:
Trabajos y comunicaciones
ISSN:
2346-8971
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Mariel Verónica; Aristocracia, monasterios particulares y poder episcopal en el Reino de León: los monasterios de los Flaínez; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y comunicaciones; 39; 12-2013; 1-23
Compartir