Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discusiones, voces y silencios en torno a las migraciones de mujeres y varones latinoamericanos: notas para una agenda analítica y política

Rosas, Carolina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina
Revista: Anuario Americanista Europeo
ISSN: 2221-3872
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Múltiples factores explican la legitimidad del énfasis brindado a las mujeres en el campo de los estudios sobre migraciones latinoamericanas y género, varios de los cuales son señalados en este artículo. Sin embargo, el objetivo principal es resaltar la ausencia relativa de análisis acerca de las experiencias masculinas, con la pretensión de brindar más argumentos para ese necesario abordaje. Específicamente, se sugieren interrogantes y líneas de investigación relacionadas con las trayectorias laborales y migratorias de los varones, sus efectos sobre las migraciones de mujeres, las paternidades a distancia, y la experiencia de los esposos y padres que permanecen en los lugares de origen. Para cumplir los objetivos propuestos se retoman hallazgos de colegas, pero especialmente hallazgos propios de dos investigaciones realizadas en México-Estados Unidos y Argentina.
 
Multiple factors explain the legitimacy of the emphasis given to women in the field of Latin American migration studies and gender, several of which are mentioned in this article. However, the main objective is to highlight the relative absence of heterosexual males. I discuss the reasons for the absence and its analytical and policy implications. I specifically raise questions and lines of research related to labour and migration trajectories of men, its effect on migration of women, remote fatherhood, and experiences of husbands and fathers who remain in their places of origin. To meet the objectives I review findings of colleagues, but also I use findings from my studies in Mexico-United States and Argentina.
 
Palabras clave: Migraciones Latinoamericanas , Feminización de Las Migraciones , Masculinidades , Paternidades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 288.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28768
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4626332
URL: https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00957401
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosas, Carolina Alejandra; Discusiones, voces y silencios en torno a las migraciones de mujeres y varones latinoamericanos: notas para una agenda analítica y política; Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina; Anuario Americanista Europeo; 11; 12-2013; 127-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES