Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983

Ludueña, Gustavo AndresIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Asociación Historia y Fuente Oral
Revista: Historia, Antropología y Fuentes Orales
ISSN: 1136-1700
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Otras Sociología

Resumen

Las investigaciones recientes sobre política y religión durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983) abordan la iglesia católica, y estudian los vínculos entre el gobierno y la jerarquía eclesiástica. De manera alternativa, este artículo analiza el rol simbólico de ciertas minorías religiosas no católicas como arenas de imaginación de la política del período. Se aduce que estas expresiones estuvieron lejos de ser renuentes a cuestiones políticas, principalmente, a aquellas relacionadas con los (es decir, las víctimas del terrorismo de estado). En este sentido, el trabajo se aproxima al espiritismo focalizando un ritual de posesión que contó con la supuesta participación de personas desaparecidas. El estudio establece que, pese a un contexto que situó al espiritismo bajo una doble marginalización "por su condición de minoría en el campo religioso y estar bajo supervisión estatal, y también por la naturaleza liminal de espíritus que fueron visualizados como una amenaza por el régimen", la presencia de estas entidades ocurrió y desafió esa inestable situación. Para resumir, se argumenta que los rituales permitieron imaginar la experiencia social y política de sectores afectados por la persecución del estado.
Palabras clave: Espiritismo , Desaparecidos , Estado-Nacion , Posesion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 481.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28741
URL: http://www.revistasculturales.com/revistas/78/historia-antropologia-y-fuentes-or
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4645903
URL: http://www.publicacions.ub.edu/articulos.aspx?modo=c&fam=HISTORIA%2c+ANTROPOLOG%
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ludueña, Gustavo Andres; Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983; Asociación Historia y Fuente Oral; Historia, Antropología y Fuentes Orales; 47-48; 12-2012; 181-216
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 145
Descargas: 1

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES