Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sin rumbo: perdidos en el desierto del mercado

Rodriguez, FerminIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso
Revista: Filologia
ISSN: 0071-495x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
¿Qué tipo de sujetos produce una sociedad cuando está librada exclusivamente a las fuerzas del mercado, cuando lo político se subordina a la actividad económica? ¿Seres privatizados, indiferentes, aislados y solitarios como Andrés, el protagonista de Sin rumbo, la novela de Eugenio Cambaceres? En un mundo donde la relación entre los individuos es la competencia, Sin rumbo no deja de confundir una supuesta naturaleza común al hombre y al animal con lo que una sociedad, bajo las condiciones económicas concretas del capitalismo salvaje, hace de sujetos como Andrés: seres privatizados, vulnerables e inestables que compiten entre sí en un espacio económico que para la cultura sigue siendo un desierto donde solo sobreviven los más aptos
 
What kind of subjects produced a society when left exclusively to market forces, and when politics is subordinated to economic activity? Aren’t they privatized, indifferent, isolated creatures, such as Andrés, the protagonist of Eugenio Cambaceres novel’s Sin rumbo? In a social world where the relationship between individuals is competition, Sin rumbo confuses analleged common nature to man and beast with what a society under the specific economic conditions of savage capitalism, makes of people like Andrés –privatized, vulnerable, unstable creatures competing in aneconomic space which from a cultural perspective remains a desert where only the fittest survive
 
Palabras clave: Economía de Mercado , Liberalismo , Novela Naturalista , Animalidad , Vida Desnuda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 132.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28718
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/1121
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Fermin; Sin rumbo: perdidos en el desierto del mercado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso; Filologia; 45; 12-2013; 85-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES