Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Leviathan como autómata: método y política en Thomas Hobbes

Fernández Peychaux, Diego AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
ISSN: 0211-2337
e-ISSN: 1988-2564
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

En el presente artículo se señala la tensión entre las pretensiones normativas de los textos políticos de Thomas Hobbes, y la identificación del método resolutivo-compositivo de las ciencias como aquél aplicado en esos textos. Para resolver esta dificultad se apela a los textos epistemológicos del autor en los que leer el ejemplo del reloj desde una nueva perspectiva. Así, si el método hobbesiano responde a la necesidad de la innovación normativa, no sólo niega una intencionalidad apologética para una realidad histórica de la que se prescinde por completo, sino también que es posible realizar una descripción de la relación entre individuo y Estado distinta a la estándar. Según estas conclusiones el hombre deja de ser una parte mecánica para convertirse en causa y, por tanto, en medida de la eficacia y funcionalidad de un Estado. El individualismo feroz del hombre arrojado en la naturaleza no es el modelo, sino la causa que ha de justificar un Leviathan capaz de convertir al homo homini lupus, en homo homini deus.
Palabras clave: Método Resolutivo-Compositivo , Disolución e Innovación , Escepticismo , Ejemplo del Reloj Mecánico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28676
URL: http://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/44054
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_ASHF.2013.v30.n2.44054
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández Peychaux, Diego Alejandro; El Leviathan como autómata: método y política en Thomas Hobbes; Universidad Complutense de Madrid; Anales del Seminario de Historia de la Filosofía; 30; 2; 12-2013; 413-430
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES