Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Corporativismo, política cultural y regulación lingüística: la creación de la Academia Argentina de Letras

Título: Corporatism, Cultural Policy and Linguistic Regulation: Argentinean Academy of Letters Creation;
Corporatisme, politique culturelle et régulation linguistique: la création de l’Académie Argentine de Lettres
Glozman, Mara RuthIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad del Valle. Escuela de Ciencias del Lenguaje
Revista: Lenguaje
ISSN: 0120-3479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Este artículo estudia –desde un enfoque glotopolítico y discursivo– los fines, los objetivos y las condiciones políticas que motivaron la creación de la Academia Argentina de Letras en 1931, mediante un decreto-ley del primer gobierno de facto de la historia argentina. El trabajo busca dar cuenta de la relación entre las posiciones en torno de la lengua y la cultura que se expresan en los documentos fundacionales de la academia y los lineamientos discursivos que legitimaron el proyecto político-institucional más general del que formó parte la creación de la corporación
 
This paper studies –from a glottopolitic and discursive perspective– the purposes, objectives and political conditions that motivated the creation of the Argentinean Academy of Letters in 1931, through the first Argentinean military government decree. Thus, this work aims to analyse the relation between the language and the cultural representations expressed in the academy foundational documents and the discursive orientations that legitimated the general political and institutional project in which the academy was created
 
Cet article étudie –à partir d’un approche glottopolitique et discursif– les fins, objectifs et conditions politiques qui ont motivé la création, en 1931, de l’Académie Argentine de Lettres, à travers un décret-loi du premier gouvernement militaire de l’historie argentine. Le travail se penche sur la relation entre les représentations autour de la langue et la culture exprimées dans les documents fondateurs de l’académie et les orientations discursives qui ont légitimé le projet politique-institutionnel plus général duquel la création de la corporation a fait partie
 
Palabras clave: Academia Argentina de Letras , Corporativismo , Regulación Lingüística , Política Cultural , Glotopolítica , Análisis del Discurso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 309.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28666
URL: http://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/4974
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Glozman, Mara Ruth; Corporativismo, política cultural y regulación lingüística: la creación de la Academia Argentina de Letras; Universidad del Valle. Escuela de Ciencias del Lenguaje; Lenguaje; 41; 2; 12-2013; 455-478
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES