Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El encuentro intersubjetivo y sus mediaciones en la fenomenología hermenéutica de Paul Ricoeur

Grassi, MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe
Revista: Tópicos
ISSN: 1668-723X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El presente trabajo intenta introducir al lector en la problemática de la intersubjetividad desde la perspectiva fenomenológica-hermenéutica de Paul Ricoeur, atendiendo a la necesidad de las mediaciones simbólicas en el orden del reconocimiento. El fenómeno de la intersubjetividad será abordado aquí desde una perspectiva gnoseológica, ética, sociológica y hermenéutica, intentando desentrañar cómo es posible el reconocimiento mutuo entre subjetividades extrañas en un mundo común. Una reflexión sobre la intersubjetividad debe tener siempre presente la irreductibilidad de la persona como tal, reconocimiento que es posible, en última instancia, por el amor y la caridad, el cual se manifiesta en la dinámica del intercambio de dones. Por otra parte, esta irreductibilidad de la persona supone el rechazo de la postulación de una tercera sustancia diferente del yo y del tú, que los subsumiera en su entidad, tal como parece suceder en el estructuralismo y en el hegelianismo. Es nuestra intención mostrar que se trata en Ricoeur de una fenomenología genética que rastrea lo extraño desde lo propio, teniendo como núcleo pivotante de su reflexión el homo capax que somos cada uno de nosotros y que actúa siempre en un mundo compartido (Lebenswelt)
 
The present work pretends to be an introduction to the problem of intersubjectivity from the phenomenological and hermeneutical point of view of Paul Ricoeur. The phenomenon of intersubjectivity will be studied from a gnoseological, ethical, sociological and hermeneutical perspective, trying to disclose how a mutual acknowledgment between strange subjects in a common world can be possible. Meditation upon intersubjectivity must always attend on the irreductibility of persona as such, acknowledgment made possible by love and charity, and that reveals it sense in the espirit of giveness. In the other hand, the irreducitibility of persona implies rejecting the possibility of building a third substance, different from the I and the Thou, and which would submit them to its reality, as structuralism and hegelianism seems to propose. We intend to show that Ricoeur's position is one of a genetic phenomenology that search for the strange from the own, stating the homo capax that acts always in a shared world (Lebenswelt) as its central idea
 
Palabras clave: Ricoeur , Intersubjetividad , Fenomenología Hermenéutica , Mediacion Simbolica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 242.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28631
URL: http://ref.scielo.org/n7qd89
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28829923002
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Grassi, Martín; El encuentro intersubjetivo y sus mediaciones en la fenomenología hermenéutica de Paul Ricoeur; Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Tópicos; 26; 12-2013; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES