Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Presas políticas y prácticas de control social estatal en la Argentina durante los años setenta

D´antonio, Débora CarinaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad de la República. Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente
Revista: Contemporánea, Historia y problemas del Siglo XX
ISSN: 1688-7638
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este texto me propongo examinar la transición en el manejo de la reclusión femenina de manos de una orden religiosa a las del Estado nacional. Luego de sentar algunas bases históricas para contextualizar el largo período de tutela que ejerció la Congregación del Buen Pastor (1890-1974) y tomando como referencia central la experiencia del Asilo Correccional de Buenos Aires, me detendré en el traspaso por etapas de esta administración a la del Servicio Penitenciario Federal dependiente del Poder Ejecutivo Nacional. La hipótesis de este artículo es que este cambio institucional fue precipitado por el rol que desempeñaron las mujeres presas políticas en la serie de fugas llevadas adelante en distintas prisiones durante los primeros años 70.
 
This article examines the transition in the management of female imprisonment from a religious order to the National State. In order to understand the long period in which the Buen Pastor religious order had the tutorship and administration of women’s correctional facilities (1890-1974), I contextualize it within a larger historical framework, and then focus on how women prisons were taken over in stages by the Federal Penitentiary Service. In this paper I argue that the institutional change was triggered by the role that women political prisoners played in a number of jail brakes that took place in different prisons during the early 1970s.
 
Palabras clave: Presas Políticas , Fugas , Control Social , Género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 543.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28607
URL: http://www.geipar.udelar.edu.uy/index.php/2017/05/06/articulos-4/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
D´antonio, Débora Carina; Presas políticas y prácticas de control social estatal en la Argentina durante los años setenta; Universidad de la República. Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente; Contemporánea, Historia y problemas del Siglo XX; 4; 4; 12-2013; 13-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES