Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Copacabana y la redefinición del documental etnográfico

Depetris Chauvin, IreneIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidade Federal do Mato Grosso do Sul
Revista: Rascunhos Culturais
e-ISSN: 2177-3424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

Encargado por el canal de televisión de la ciudad de Buenos Aires en el 2006, Copacabana, primer documental del escritor y cineasta argentino Martín Rejtman, es un registro distanciado de los preparativos que los inmigrantes bolivianos en Argentina hacen para la festividad de Nuestra Señora de Copacabana. Se puede hablar de una tensión entre la estética modernista de Rejtman y el retrato de una comunidad de inmigrantes que es de las más discriminadas en la Argentina. Sin embargo, la apuesta estética de Copacabana promueve una contradicción productiva al abrir una reflexión sobre los límites de la representación del "otro" que lleva a repensar varios de los supuestos del género del documental etnográfico. En este ensayo me interesa discutir la productividad crítica del documental de Rejtman prestando atención a la estructuración del espacio en el filme y a cómo éste da cuenta de una mediación tanto de la mirada del director como de la propia identidad de la comunidad retratada.
Palabras clave: Documental Etnográfico , Migraciones , Configuraciones Espaciales , Desplazamiento , Espacio , Bolivia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 335.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28606
URL: http://revistarascunhos.sites.ufms.br/files/2014/03/8ed_artigo_1.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Depetris Chauvin, Irene; Copacabana y la redefinición del documental etnográfico; Universidade Federal do Mato Grosso do Sul; Rascunhos Culturais; 4; 8; 7-2013; 11-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES