Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Anatomía disciplinaria y arqueología indisciplinada

Título: Disciplinary anatomy and un-disciplined archaeology
Haber, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
Revista: Arqueología
ISSN: 0327-5159
e-ISSN: 1853-8126
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Aquello que las nomenclaturas, trincheras teóricas y enfoques metodológicos tienen en común, es decir, los supuestos ontológicos que se transportan en los marcos disciplinarios, son objeto, en este texto, de una disección anatómica. Se enuncian, seguidamente, los modos de recapitulación de tal ontología disciplinaria en contextos poscoloniales posmodernos de frontera, o entramados territoriales intervenidos pos-disci- plinariamente. Lejos del deseo de acrecentamiento de una robustez disciplinaria, prefiero, en tercer lugar, esbozar las condiciones y solidaridades de una arqueología indisciplinada en situación de conversación inter-epistémica.
 
The ontological assumptions that are transported with the disciplinary frameworks are what the labeling, the theoretical trenches and the methodological approaches share among them. In this text those shared assumptions are the focus of an anatomical dissection. Next, the ways in which that disciplinary ontology is recapitulated in border postcolonial postmodern contexts, or territorial entanglements post-disciplinarily intervened. Far from the aim of increasing a disciplinary strength, I prefer, in the third place, to sketch the conditions and solidarities for an un-disciplined archaeology in situation of cross-epistemic conversation.
 
Palabras clave: Disciplina , Ontología , Teoría de Frontera , Teoría Decolonial , Posdisciplina , Indisciplina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28530
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1674
DOI: https://doi.org/10.34096/arqueologia.t19.n0.1674
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Haber, Alejandro; Anatomía disciplinaria y arqueología indisciplinada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología; 19; 3; 11-2013; 53-60
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES