Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Resultados del Trasplante Hepatorrenal: ¿Qué cambió luego de la implementación del MELD en Argentina?

Loredo, Daniela; Cleres, Mariana; Fernandez, Maria Gimena; Yantorno, Silvana; Barros Schelotto, Pablo; Gondolesi, Gabriel EduardoIcon ; Fortunarto, Marcela; Gutierrez, Luis; Raffaele, Pablo; Descalzi, Valeria
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Sociedad Argentina de Transplantes
Revista: Revista Argentina de Transplantes
ISSN: 2408-4328
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Critica y de Emergencia

Resumen

El trasplante hepatorrenal (THR) es de elección para pacientes con enfermedad hepática y renal terminal. La introducción del MELD impresiona haberfavorecido elincremento de THR anuales. Objetivo: Evaluar losresultados del THR luego de la implementación del MELD. Se evaluaron retrospectivamente 524 pacientes que recibieron trasplante hepático o THR,dividiéndose su seguimiento en era pre-MELD (6/99 a 6/05) y MELD (7/05 a 7/11). La prevalencia global de THR fue 5,7%, 4,4% en era pre-MELD y 7% en era MELD. Lasprincipales indicaciones del THR en ambos períodos fueron cirrosis por virus C (63/23% p=0.004), pérdida del injerto renalp revio (54/20% p=NS) y poliquistosis (27/21% p=NS). El tiempo en lista pre-MELD/MELD fue 179/70 días (p=0.02,la isquemia caliente 50+/-30/32+/-8 min. (p<0,01)y lainducción con basiliximab 63/94% (p=0,04). La sobrevida actuariala 1,3 y 5 años del THR fue 96,79 y 79% y en era pre-MELD y MELD 100/93,90/83 y 90/70% MELD en iguales periodos (p=NS). La sobrevida global del THR fue comparable a la del TH aislado. La implementación del MELD no provocó aumento significativo del número de THR. LA sobrevida global del THR en la era MELD fue menor aunque en forma no significativa.
Palabras clave: Higado , Riñon , Trasplantes , Meld
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.328Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28525
URL: http://www.sat-argentina.com/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Loredo, Daniela; Cleres, Mariana; Fernandez, Maria Gimena; Yantorno, Silvana; Barros Schelotto, Pablo; et al.; Resultados del Trasplante Hepatorrenal: ¿Qué cambió luego de la implementación del MELD en Argentina?; Sociedad Argentina de Transplantes; Revista Argentina de Transplantes; 3-2013
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES