Artículo
La filosofía del Río de la Plata
Fecha de publicación:
11/2013
Editorial:
Alción
Revista:
Hablar de Poesía
ISSN:
1514-478X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este artículo analizo algunos de los motivos que han dificultado el desarrollo de una literatura filosófica en lengua castellana. A partir de los lineamientos propuestos por Ortega y Gasset en las Meditaciones del Quijote, el artículo se centra en la experiencia de la filosofía en la Argentina y en la autopercepción del español como una lengua no apta para el gnénero filosófico. De ese modo, el artículo desarrolla uno de los objetivos generales de mi proyecto de investigación, i.e., el análisis del vínculo entre una lengua que posee 'auctoritas' (el alemán, el latín, el inglés, el francés) y una lengua considerada filosóficamente menor (el toscano dantesco o, en este caso, el español). Este artículo puede leerse en relación con otros dos trabajos de mi producción: por un lado, 'I due volti della Modernità: solipsismo vs. storiografia in Ortega y Gasset', escrito en italiano sobre la concepción historiográfica de Ortega, y, por otro lado, 'Escribir filosofía en una lengua sin tradición filosófica. El problema de la lengua en los orígenes de la Modernidad', con especial atención a sus conclusiones.
Palabras clave:
Literatura Filosófica
,
Lengua Castellana
,
Argentina
,
Ortega y Gasset
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Carrasco, Mariano; La filosofía del Río de la Plata; Alción; Hablar de Poesía; XIV; 28; 11-2013; 137-142
Compartir