Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense

Título: Retracing the paths of the repression: an approach to the experience of the Argentine Forensic Antropology Team
Tcach, Cesar EduardoIcon ; Iribarne, María Clara
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Estudios
ISSN: 1852-1568
e-ISSN: 0328-185X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La represión política de los años del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), en Argentina, fue prontamente categorizada como Terrorismo de Estado, intentando, bajo esa denominación, dar cuenta del carácter sistemático, relativamente clandestino y organizado desde las propias instituciones estatales. El texto que se ofrece a continuación, se organiza en tres partes. En la primera se plantea una caracterización de la dictadura argentina, es decir, de la configuración de poder en la cual se inscribió la represión. En la segunda parte, se pasa revista a las distintas miradas en torno a la práctica del terrorismo de Estado. En la tercera, se trata de contribuir a dilucidar esta temática a partir de la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense. En función de este interés se aportan entrevistas de tres de sus integrantes, una radicada en Buenos Aires (Sofía Egaña) y dos residentes en Córdoba (Anahí Ginarte y Darío Olmo). Estos testimonios orales contribuyen a la emergencia de un perfil particular de investigadores cuya práctica social une ciencia, trabajo de campo, proyecto de vida y derechos humanos.
 
Retracing the paths of the repression: an approach to the experience of the Argentine Forensic Antropology Team. The political repression of the years of the self-styled National Reorganization Process (1976-1983), in Argentina, was promptly categorized as State Terrorism, under that name, giving an account of the systematic nature and relatively clandestine and organized from the state institutions themselves. The text below, it is organized in three parts. In the first, situation arises a characterization of the Argentine dictatorship, that is to say, the configuration of power in which you enrolled the repression. In the second part, reviews the different insights into the practice of State Terrorism. In the third, it is contributing to elucidate this issue from the experience of the Argentine Forensic Anthropology Team. Based on this interest interviews of three of its members, a company based in Buenos Aires (Sofia Egaña) and two residents in Córdoba (Anahí Ginarte and Dario Olmo) are provided. These oral testimonies contribute to the emergence of a particular social practice unites researchers whose science, fieldwork, project life and human rights profile.
 
Palabras clave: Tipo de Dictadura , Tipo de Represión , Equipo Argentino de Antropología Forense , Desaparecidos , Represión Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 144.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28487
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/9413
URL: http://ref.scielo.org/557x2n
DOI: https://doi.org/10.31050/1852.1568.n31.9413
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Tcach, Cesar Eduardo; Iribarne, María Clara; Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 31; 6-2014; 139-156
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES