Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los posicionamientos discursivos de actores políticos a través de las nuevas tecnologías. El caso de Juan Cabandié

Título: Footings of political actors through new technologies. The case of Juan Cabandié
Flax, RocíoIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Editorial Delirio
Revista: Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital
ISSN: 2254-4496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
This paper is part of a research project that examines the discursive constructions of the Argentinean political group called La Campora. In this occasion, we analyze the Twitter profile of one of their leaders: Juan Cabandié. First, we describe the construction of different political addressees. Then, we consider the different speech acts performed. The working hypothesis is that, due to the coexistence of a multiplicity of illocutionary forces in the same discursive space plus the cross-linking among different addressees, the politic figure constructs three types of footing: 1) the young militant, 2) the political leader and 3) the public official.
 
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que examina las construcciones discursivas en torno a la agrupación política argentina denominada La Cámpora. En esta ocasión, se analiza la página de Twitter de uno de sus dirigentes: Juan Cabandié. En primer lugar, daremos cuenta de la construcción de los diferentes destinatarios políticos. Luego, se consideran los diferentes actos de habla que realiza. La hipótesis del trabajo es que, a partir de la coexistencia dentro del mismo espacio discursivo de una multiplicidad de fuerzas ilocucionarias diversas, sumado al entrecruzamiento que se realiza de los diferentes destinatarios, el político fluctúa entre tres formas de posicionamiento: 1) el joven militante, 2) el dirigente político y 3) el funcionario público.
 
Palabras clave: Construcciones Discursivas , Juan Cabandié , Twitter , La Cámpora , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 978.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28419
URL: http://revistacaracteres.net/revista/vol2n2noviembre2013/posicionamientos-discur
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Flax, Rocío; Los posicionamientos discursivos de actores políticos a través de las nuevas tecnologías. El caso de Juan Cabandié; Editorial Delirio; Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital; 2; 2; 11-2013; 74-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES