Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Realidad y fantasía acerca de las hipótesis de conflicto bélico de los Estados Mayores de las burguesías sudamericanas: ¿nacionalismo, regionalismo o subordinación? / La desestatalización de la violencia

Bonavena, Pablo Augusto; Millán, Mariano IgnacioIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córodba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista: Onteaiken
ISSN: 1852-3854
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

En el presente artículo nos dedicamos a relacionar las principales características de la política de defensa de los países de Sudamérica con las condiciones internacionales y nacionales que afrontan las fuerzas sociales que conducen los Estados. En este sentido, destacamos la existencia de una integración regional heterónoma, que se expresa en la carencia de una política regional de defensa que intente posicionar a los Estados del subcontinente en otros planos de la política internacional. Reconocemos, a su vez, que existen tres situaciones diferentes. Por una parte Estados que se encuentran combatiendo a la insurgencia, como Colombia y en menor medida Perú. Por otra contemplamos la situación de Estados que llevan a cabo una lenta pugna por darse una estrategia para conquistar la soberanía, como es el caso de Brasil y Venezuela. Finalmente, localizamos al resto de los Estados sudamericanos cuya política de defensa se encuentra en la tensión entre ser una fuerza auxiliar de las potencias en las misiones internacionales y abocar su personal hacia las funciones de seguridad "interna". NOTA: AL MOMENTO DE SUBIR EL TEXTO EXISTÍA UN ERROR EN LA EDICIÓN. CUANDO SE INGRESA AL ARTÍCULO APARECE EL TEXTO PERO CON OTRO TÍTULO. ESCRIBIMOS A LOS EDITORES A FIN DE QUE SUBSANEN ESE ERROR.
Palabras clave: Defensa , Guerra , Sudamérica , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28406
URL: http://onteaiken.com.ar/ver/boletin16/2-3.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bonavena, Pablo Augusto; Millán, Mariano Ignacio; Realidad y fantasía acerca de las hipótesis de conflicto bélico de los Estados Mayores de las burguesías sudamericanas: ¿nacionalismo, regionalismo o subordinación? / La desestatalización de la violencia; Universidad Nacional de Córodba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Onteaiken; 16; 11-2013; 42-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES