Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los comités de fábrica en Brasil y Argentina : trayectoria y recomposición del sindicalismo de base

Montes Cato, Juan SebastianIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo
ISSN: 1405-1311
e-ISSN: 1856-8378
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Las empresas en los espacios de producción buscaron aumentar la rentabilidad imponiendo políticas de ajuste y precarización de la fuerza de trabajo. Para ello apelaron a la desmovilización de los trabajadores en los lugares de trabajo a través de la ejecución de pautas flexibilizadoras, mayor disciplina y despolitización de los obreros, proceso iniciado en la dictadura y profundizado durante la década de los noventa. A pesar de la ofensiva del capital sobre la clase obrera, en diversas fases históricas, los trabajadores lograron interpelar estas estructuras a través de una fuerte presencia en los ámbitos productivos gracias a la expansión de los comités de fábrica. El artículo busca analizar la trayectoria de estas instituciones en Argentina y Brasil interpretándolas como una particular forma en que se ha manifestado la tradición de lucha obrera frente al poder empresarial en los espacios de producción. Nos preguntamos acerca de la trayectoria de las comisiones internas destacando la etapa de expansión y consolidación en ambos países, el transito durante la implementación del programa neoliberal y las posibilidades de recuperación que han tenido en ambos países a partir de la renovación política de los últimos diez años.
 
Companies in manufacturing sought to increase profitability by imposing adjustment policies and casualization of the workforce. They also sought to demobilize production workers by way of work flexibility measures, greater discipline and depoliticization of the workforce, a process initiated during the dictatorships and deepened during the 1990s. However, workers challenged these structures in different historical periods, most often through plant level organization creation of factory committees. The paper analyzes the trajectory of these institutions in Argentina and Brazil, interpreting them as a particular form of workers’ resistance against corporate power and control in the production process. The paper compares the trajectories of factory committees in both countries, from the expansion stage to the transitional neoliberal period ant to the opportunities for their reorganization created by the new political scenario of the last ten years.
 
Palabras clave: Sindicalismo , Conflicto , Movimiento Obrero , Argentina , Brasil , Unionism , Conflict , Workers Movement
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 659.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2838
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Montes Cato, Juan Sebastian; Los comités de fábrica en Brasil y Argentina : trayectoria y recomposición del sindicalismo de base; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 19; 31; 2014; 229-254
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES