Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Memoria y (des)esperanza en la política post-histórica: la furia de los iguales

Título: Memory and (Un-)Hope in post-historic Politics: the fury of the equal
Naishtat, FranciscoIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Anacronismo e Irrupción
ISSN: 2250-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Este texto se inserta en un ensayo de “ontología del presente”, tomando en préstamo la expresión de Michel Foucault (1984), pero ampliando la mirada genealógica a un diagnóstico acerca de “nuestra situación hermenéutica” (Heidegger) si como tal comprendemos no solamente quiénes somos en el presente y cómo estamos condicionados por las estructuras y las gramáticas del régimen de historicidad (Hartog, 2003) sino, más existencialmente, cómo es posible plantearse en el presente la cuestión de la esperanza (Bloch, 1947) en un sentido que enriquezca lo político, sin perder la lucidez pesimista (Benjamin, 1940) y sin recaer en una teología ni en una escatología secularizada.
 
I hereby try to develop an “ontology of the present” (Foucault, 1984), but enlarging the genealogical view to a diagnosis about our “hermeneutic situation” (Heidegger, 1922) if we understand by such not only who we are in the frame of the present historical grammar (Hartog, 2003) but, in existential terms, how can it be possible in present times to deal with the question of hope (Bloch, 1947) in a sense that can be fruitful for political meaning, without losing pessimistic lucidity (Benjamin, 1940) and without falling into theology nor into secularized eschatology.
 
Palabras clave: Igualdad , Protesta , (Des)Esperanza , Modernidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 298.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28379
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1056
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Naishtat, Francisco; Memoria y (des)esperanza en la política post-histórica: la furia de los iguales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 3; 5; 11-2013; 185-208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES