Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cartas y epistolarios: Lecturas sobre la subjetividad

Fernández Cordero, María LauraIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas
Revista: Políticas de la Memoria
ISSN: 1668-4885
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Cuenta la leyenda que una carta de Freud que no pudo ser atesorada explicaría los orígenes remotos del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina.1 O, al menos, el deseo de algo como el CeDInCI, un lugar donde recibir, preser var, catalogar y ofrecer a la consulta pública rastros de la memoria colectiva. A lo largo de sus 15 años, el CeDInCI recibió más de sesenta archivos personales de figuras del mundo cultural y político de las izquierdas, entre ellos: José Ingenieros, Juan Antonio Solari, Enrique Dickmann, Mika e Hipólito Etchebèhére, Héctor P. Agosti, José Sazbón, Samuel Glusberg, Fernando Nadra, Cayetano Córdova Iturburu, Horacio y Florentino Sanguinetti y Raúl Larra.2 Además de libros, revistas, manuscritos y otros tesoros, esos fondos contienen esquelas, postales, telegramas y cartas. Epistolarios completos o retazos de un diálogo que se reactualiza primero con la catalogación y, luego, en cada consulta. Este año, el CeDInCI dedica sus VIIas Jornadas de Historia de las Izquierdas a la correspondencia en la historia y la política de América Latina; es por eso que, en esa línea, este artículo se adelanta con una reflexión teórico-metodológica sobre el abordaje de cartas y epistolarios.
Palabras clave: Correspondencia , Subjetividad , Teoria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.317Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28371
URL: http://www.cedinci.org/publicaciones_politicas_memoria.asp
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández Cordero, María Laura; Cartas y epistolarios: Lecturas sobre la subjetividad; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Políticas de la Memoria; 14; 11-2013; 23-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES